Claves

Policía asegura que periodistas no fueron ‘blanco’ en protestas de Ferguson

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de noviembre del 2014

La Policía insistió el lunes en que la «zona de exclusión aérea» que se impuso sobre Ferguson, en Missouri, EE.UU., en medio de protestas después de que un efectivo asesinara al adolescente Michael Brown, fue puesto en marcha exclusivamente por seguridad y no tenía que ver con limitar la cobertura de los medios de comunicación.

The Associated Press informó citando unas  grabaciones que obtuvo a través de una solicitud de Libertad de Información, que las autoridades locales querían que la Administración Federal de Aviación (FAA) bloqueara el espacio aéreo alrededor de Ferguson para lograr que los helicópteros de noticias no grabaran los enfrentamientos en el territorio ocurridos en agosto.

El jefe de policía del condado de St. Louis Jon Belmar dijo que nunca solicitaron que los medios de comunicación no puedan ingresar al espacio aéreo restringido. «No hubo restricciones por encima de los 3 mil metros», aseguró.

La Casa Blanca señaló a los periodistas en Washington que la FAA «dio un paso prudente en la aplicación de la restricción de vuelo temporal en el período inmediatamente posterior a los informes de disparos a un helicóptero de la Policía, pero dentro de 12 a 14 horas, la restricción de vuelo fue actualizada y eliminó las restricciones para los periodistas que buscaban operar en la zona».

Como se sabe, en Ferguson hubo 52 violaciones a la libertad de prensa.

Vía NBCNews

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reporteros Sin Fronteras rechaza actitud de presidente Correa frente a los medios

La organización Reporteros Sin Fronteras envió una carta abierta al presidente de Ecuador, Rafael Correa, titulada “Revolución o guerra mediática, hay que escoger”, en la que critica su actitud frente a los medios de comunicación de dicho país y se refiere al caso del diario El Universo.

07-09-11

Periodista británico Dom Phillips continúa desaparecido en la Amazonía

La esposa del reportero ha instado a las autoridades del país a hacer más para encontrar al «amor de mi vida».

08-06-22

El reto de un diario: pensar en móvil y en la audiencia

Que el Financial Times apuesta por lo móvil no es sorpresa, pero sí llama la atención los resultados. En abril de 2013, la tercera parte de sus lectores ingresaban a su web desde los celulares.

09-04-14

COMENTARIOS