Noticias

CIDH pide investigar asesinatos de periodista y tuitera en México

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 04 de noviembre del 2014

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de dos periodistas mexicanos, víctimas de represalias llevadas a cabo por personas que hasta el momento no han logrado ser identificadas.

Se trata del director del semanario sinaloense ‘Nueva Prensa’ Jesús Antonio Gamboa y de la tuitera María del Rosario Fuentes Rubio. Ambos se dedicaban difundir información relacionada con la corrupción y la política.

A través de un comunicado, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la organización hizo un llamado a las autoridades mexicanas a esclarecer estos crímenes y solicitó poner en práctica todos los instrumentos jurídicos para sancionar a los responsables materiales e intelectuales.

La entidad pidió al gobierno que se maneje como primera hipótesis que ambos comunicadores fueron asesinados para interrumpir su ejercicio libre de periodismo.

También señaló  la importancia de que se consolide un mecanismo de protección para periodistas, que coordine directamente con las autoridades federales y con distintos niveles del gobierno.

Lee el comunicado completo aquí.

 

LAS VÍCTIMAS

– Jesús Antonio Gamboa: Secuestrado, torturado y asesinado.  El reportero fue uno de los principales opositores a la denominada “Ley Mordaza”, cuya derogación fue gracias a las numerosas protestas de las que el fallecido comunicador participó.

– María del Rosario Fuentes Rubio: Secuestrada por un grupo armado cuando terminaba su labor en la Clínica Tierra Santa, en Tamaulipas.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Salidas voluntarias en el NYT también responden a un cambio en el periodismo

El último viernes los periodistas del diario The New York Times se reunieron para despedirse de aquellos editores que decidieron salir voluntariamente del medio para ahorrar costos y evitar un despido masivo.

05-02-13

El plan de acción del movimiento #YoSoy132

Hasta el momento el grupo de estudiantes que conforma el movimiento #YoSoy132 se ha reunido como un comité o consejo sin un nombre definido, indica el diario El Universal.

26-05-12

Periodistas estrellas deberán aceptar recortes de salario o irse

Los periodistas estrellas de RTÉ, la radio televisión pública irlandesa, sufrirán recortes de salario de hasta 30% para 2013, en base a sus sueldos de 2008. Si no están de acuerdo, deberán buscarse otro trabajo, informó el director general de dicho medio, Noel Curran.

18-10-11

COMENTARIOS