Claves

Una marca de autos nos enseña a contar historias en YouTube

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2014

No cabe duda de que la publicidad enfocada en lo digital cada vez más se centra en contar experiencias, es decir, buenas historias, y de maneras creativas. Es por eso que los periodistas debemos estar al tanto de algunos ejemplos, sobre todo si su éxito puede traducirse en casi 400 mil vistas, solo en la presentación de la pieza publicitaria.

Es el caso de la campaña «The Other Side», de Honda, la cual tiene una excelente producción audiovisual para envolver a las personas en dos puntos de vistas diferentes, pero que transcurren de manera similar.

La empresa automovilística japonesa quiere demostrar que no solo hace autos aburridos. El corto también revela la doble función de uno de sus autos.

La mitad de la historia sigue a un padre aparentemente normal recogiendo a sus hijas de la escuela. Pero la otra mitad revela un poco más: que el padre amable es en realidad un conductor por la noche. Los usuarios pueden ir de una realidad a otra presionando la tecla «R», que es la letra clave de su nuevo producto.

El desarrollo de la historia es impresionante.  Y si hay algo que resaltar es que los periodistas no deben dejar de ver a YouTube de manera creativa para mostrar una historia.

Mira la pieza publicitaria completa desde aquí.

VIDEO:

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter es un poderoso medio sin periodistas

Hace poco, Mark Luckie aseguró que Twitter no tenía planeado ser un medio de comunicación, aunque su naturaleza hace que la red social sea un medio de comunicación de gran alcance.

12-05-13

Ejército de Israel “aconseja” a periodistas que se alejen de operativos en Gaza

Luego de bombardear dos edificios de la prensa y herir gravemente a seis periodistas en Gaza, el Ejército de Israel “aconsejó” a los periodistas, a través de Twitter, que se alejen de las posiciones de Hamas y de los operativos.

18-11-12

Catraca Livre, un nuevo medio que apuesta por lo hiperlocal y que inspira

El reconocido periodista brasileño Gilberto Dimenstein no se conformó con ser parte del equipo del diario Folha de S. Paulo, quería hacer algo más. Fue así que creó el proyecto de periodismo comunitario Catraca Livre (Torniquete abierto).

22-04-12

COMENTARIOS