Claves

«No maten al mensajero» : cifras de la violencia contra la prensa en el mundo

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2014

«No maten al mensajero» es el título de una infografía difundida hoy por la Unesco para conmemorar el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas. El gráfico obtuvo el primer lugar de un concurso por esta fecha especial, que busca sensibilizar a la población sobre las consecuencias que hay al frenar el ejercicio de la labor periodística.

En el gráfico se puede conocer terribles cifras sobre la falta de libertad de prensa y los casos de violencia que sufren los reporteros.

Algunos datos:

  • El hincapié que se pone en la impunidad en esta resolución se debe a la preocupante situación vivida durante la última década, en la que más de 700 periodistas han sido asesinados por el simple hecho de trabajar para ofrecer información veraz al público y la sociedad en general.
  • Tan sólo en 2012, la Directora General de la UNESCO condenó hasta 123 asesinatos de periodistas, trabajadores de medios de comunicación y responsables de redes sociales y blogs.
  • En 2013 esta cifra descendió ligeramente, 91, pero aun así fue el segundo año con más muertes para los periodistas según los registros de la UNESCO.

Revisa el gráfico en español:
violencia prensa infografia

 

 

Sigue la conversación en Twitter con los hashtags  y

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Al Jazeera elabora documental web sobre conflicto sirio #iRefugee

Al Jazeera se encuentra produciendo un nuevo documental web con el propósito de conmemorar el cuarto aniversario del conflicto en Siria. El material tendrá características interactivas para analizar las cifras sobre el hecho.

27-02-15

Un periodista murió cada cuatro días, según la Unesco

El dato es preocupante. Significa que un periodista murió cada cuatro días en ejercicio de sus funciones, informó el portal CINU.MX .

18-01-17

Segmenta tus seguidores en Twitter con esta herramienta

Buena noticia para los community manager de marcas y organizaciones de noticias. SocialRank, una herramienta especializada en el análisis de los perfiles de Twitter, se actualizó con opciones que facilitan la identificación, organización y gestión, de los contenidos.

03-08-14

COMENTARIOS