Herramientas

El Ben Bradlee que conocieron Bob Woodward y Richard Bernstein

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2014

El editor Ben Bradlee, quien falleció el 21 de octubre pasado, a los 93 años, transformó no solo The Washington Post, sino también la naturaleza y las prioridades del periodismo. Así recuerdan en un extenso texto de despedida los periodistas de investigación que estuvieron a cargo del Watergate.

Bob Woodward y Richard Bernstein resaltan que Bradlee entendía el pasado del periodismo y su importancia, pero estaba completamente liberado de él. «El pasado era historia, de la que había que aprender. Se negaba a dejarse lastrar emocionalmente por él y a desalentarse por sus altibajos», refieren los periodistas.

Bradalee se había inventado un personaje original en la redacción. «No era hombre de arrepentirse. Nunca se mostraba cínico, pero siempre era escéptico. Y el hilo conductor de su vida  fue el culto a la verdad», dicen el texto.

Los periodistas del Watergate recuerdan un error monumental referido a una fuente en el reportaje que apareció en la portada. Para Ben, lo importante eran los hechos. ¿Qué datos había? ¿Estaban comprobados? ¿Quién tenía otra versión? El reportaje suponía un gran paso a la hora de demostrar el vínculo entre los delitos cometidos en el Watergate y el Despacho Oval. Lo malo es que ese testimonio no había existido; aunque al final tuvieron razón en sus argumentos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook Messenger llegará a Windows Phone

Buena noticia para la comunidad móvil de Windows. La aplicación de mensajería de Facebook estará disponible dentro de pocas semanas, de acuerdo con Joe Belfiore, vicepresidente del programa Windows Phone en Microsoft, en una conferencia realizada este domingo.

23-02-14

El asesinato de un periodista no es noticia de portada

En México, la muerte de un periodista no llega a las portadas. El asesinato de Regina Martínez -ocurrido el sábado- tiene espacio en las páginas interiores.

29-04-12

¿Cómo no citar la declaración de un político para evitar tergiversar la información?

Cuando se trata de los políticos, los medios de comunicación buscan resaltar declaraciones polémicas o que de alguna manera logren meterlos en problemas ante la opinión pública.

27-04-18

COMENTARIOS