Noticias

En Venezuela “se ha conformado una hegemonía comunicacional para silenciar a los periodistas”

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 31 de octubre del 2014

La situación de la prensa venezolana se expone en el panel titulado «Condenados al silencio: El Estado de la libertad de expresión en Venezuela», un evento auspiciado por la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad George Washington y la organización National Endowment for Democracy.

Fue Sergio Dahbar, periodista de investigación venezolano, quien aseveró que en su país “se ha conformado una hegemonía comunicacional para silenciar a los periodistas y a los medios masivos” y agregó que “no hay la posibilidad de saber lo que está ocurriendo. La compra del periódico El Universal, por ejemplo, ha sido secreta con transacciones internacionales”.

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Diario de Sinaloa espera protección tras amenazas por cobertura del ‘Chapo’

En la denuncia, cita el diario Noroeste, se especifica que Grupo Editorial Noroeste tiene el derecho de solicitar la protección para las instalaciones del periódico en el puerto y para los reporteros que fueron amenazados.

26-02-14

Diario ofrece renuncias voluntarias a 15 periodistas

El diario Chicago Sun Times aceptaron renunciar voluntariamente luego de que el diario estadounidense le ofrezca una oferta por su salida.

02-03-15

Venezuela: Fotógrafo muestra agresiones que sufrió por parte de la Guardia Nacional

Indignación causó el testimonio de un fotógrafo venezolano, quien narró con detalles cómo fue agredido por personal de la Guardia Nacional Bolivariana, agentes del estado que deberían estar en las calles para protegerlo de este tipo de situaciones.

17-02-14

COMENTARIOS