Claves

Claves de redacción sobre Halloween

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de octubre del 2014

La reconocida fiesta de Halloween, que se celebra en algunos países la víspera del Día de Todos los Santos, se escribe con mayúscula inicial, en redondas y sin comillas, de acuerdo con la Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente).

Compartimos las claves de redacción que los periodistas, sobre todo los de la sección espectáculos, deben tener en cuenta para hacer una correcta cobertura de dicho evento, pues no faltarán los disfraces curiosos o notas al respecto.

VEAMOS:

1. Según la Ortografía de la lengua española, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula en todas las palabras significativas.

Por tanto, lo adecuado es escribir con mayúscula inicial Halloween, que es la contracción de la expresión inglesa All Hallow’s Eve y cuyo significado es ‘víspera del Día de Todos los Santos’.

2. Se escriben con mayúsculas iniciales Día de Todos los Santos, Día de los Fieles Difuntos y Día de los Muertos.

3. Dado que uno de los disfraces habituales de esta festividad es el de muerto viviente, se recuerda que en español, para referirse a uno de los cadáveres reanimados mediante prácticas de brujería, se emplea la palabra zombi, en plural, zombis, en lugar de las formas zombiezombies, que no son españolas, sino propias del inglés, idioma a través del cual llegó al nuestro esta voz de origen africano.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios peruanos más populares en Twitter

La web Prospectador realizó un análisis de más de 90 cuentas de Twitter que calificaron como «medios de comunicación del Perú». Hoy revelaron en su blog los resultados de esta evaluación. Así explican uno de los factores determinante de este ranking: Calificación de Integralidad Twittera: Es un intento por valorar integralmente las cuentas Twitter en su […]

02-02-11

Twitter no aumentará su límite de caracteres

Pese a los rumores de un nuevo límite de 10.000 caracteres en Twitter, el CEO de la compañía refirió a The Today Show que el límite de 140 caracteres estará con todos los usuarios por tiempo indefinido.

20-03-16

Venezuela: Sindicato de prensa denuncia «agresiones» constantes por militares

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el lunes que numerosos reporteros fueron «agredidos» y robados por militares venezolanos mientras cubrían una protesta contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas.

06-06-17

COMENTARIOS