PEN American Center anunció que tiene 52 casos detectados durante más de un mes de investigaciones.

" /> PEN American Center anunció que tiene 52 casos detectados durante más de un mes de investigaciones.

"> Ferguson: Hubo 52 violaciones a la libertad de prensa - Clases de Periodismo

Estudio

Ferguson: Hubo 52 violaciones a la libertad de prensa

Por Sofia Pichihua

Publicado el 27 de octubre del 2014

La cobertura en Ferguson, donde fue asesinado un joven afroamericano, generó violaciones a la libertad de prensa. La organización PEN American Center anunció que tiene 52 casos detectados durante más de un mes de investigaciones.

El gremio busca que el Departamento de Justicia investigue a los agentes policiales que trataron mal a los periodistas de diversos medios de comunicación.

En la investigación se destaca el respeto de la libertad de prensa durante las manifestaciones públicas. El diario The New York Times difundió el informe, que presenta las interferencias de la policías a los reporteros que cubrían las protestas que siguieron a la muerte del muchacho afroamericano.

El balance presenta que se detuvo a 21 periodistas entre el 12 de agosto y el 20 del mismo mes. Además, el informe recurre a notas periodísticas, fotografías, videos, mensajes en Twitter y entrevistas.

«Una de las principales lecciones demostradas por las alegaciones contenidas en este informe es que la policía militarizada no es una respuesta adecuada o útil para una manifestación pública», se concluye.

En tanto, la Policía informó que se tomarán medidas para capacitar a los oficiales sobre los derechos de la prensa.

Revisa el informe aquí.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Plantean la transparencia como nuevo ideal de objetividad en el periodismo

«La objetividad en su forma más pura nunca existió», aseveró Charlie Beckett, director de Polis, la Escuela de Periodismo Económico de Londres, durante el International Journalism Festival en Perugia, Italia, citado por Journalism.co.uk.

11-04-16

Francia: 57% de personas a favor de caricaturas de Mahoma

El 42% de la gente en Francia (cuatro de cada diez personas) creen que hay que evitar publicar caricaturas del profeta Mahoma, usualmente retratado en el semanario Charlie Hebdo.

18-01-15

The New Yorker lanzó su muro de pago

The New Yorker activó su muro de pago el último martes por la mañana. Esta medida permitirá que los no abonados accedan a seis artículos de forma gratuita, y los videos tendrán acceso ilimitado.

12-11-14

COMENTARIOS