Claves

Fundación James Foley se presenta en España

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de octubre del 2014

La familia del periodista James Foley, asesinado por el Estado Islámico, quiere mantener vivo el recuerdo de este valiente reportero.  Diane Foley, su madre, ofreció la semana pasada en Barcelona una charla destacando la pasión de su hijo por su trabajo.

«Jim está libre de un cautiverio terrible y cruel. Eso nos da consuelo. Es aún duro para la familia y sus amigos, porque murió demasiado joven. Pero los amigos, los colegas que entendían los que hacía y Dios nos dan fuerza», dijo durante la presentación en el Col.legi de Periodistes de Catalunya.

Diane Foley también criticó con serenidad las decisiones de administración norteamericana durante el secuestro del periodista. Acompañada por Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricard García Vilanova, tres periodistas que trabajaron con Foley en Siria, presentó la fundación que busca exponer en EE.UU. el valor de la labor de los reporteros en países en conflicto y presionar a la Casa Blanca, para que preste atención a los periodistas y trabajadores humanitarios que se juegan la vida en zonas de guerra.

«Ojalá mi gobierno hubiera estado dispuesto a negociar con el enemigo, al menos hablar con ellos, como hicieron otros países. Sin embargo el Estado Islámico es un grupo atroz que odia a EEUU y Gran Bretaña. De modo que ni aun así se sabe si mi hijo estaría hoy vivo», refirió sobre el Gobierno de Barack Obama, citada en El Periódico.

Lo que ahora espera Diane Foley es que en Occidente se estimule un diálogo al respecto. En su opinión, es importante que la comunidad mundial discuta sobre lo que ocurrió con su hijo.

James Foley fue el primer periodista occidental que fue decapitado a los 40 años por el grupo extremista tras un largo cautiverio.

Ingresa a la página de Facebook de la fundación desde aquí.

Vía El Mundo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo diseñado para ser viral no es periodismo… es marketing

El periodismo que está diseñado para ser viral o elegido por un algoritmo no es periodismo. Es marketing. Un medio de comunicación cuya existencia se basa en un portal centralizado está sujeto a los caprichos de ese portal.

13-01-18

Facebook tiene planes de desarrollo de inteligencia artificial

Facebook está desarrollando inteligencia artifical (IA) en un nuevo laboratorio de investigaciones destinado a «obtener cambios importantes» a largo plazo en la materia, de acuerdo con el anuncio de Yann LeCun, profesor de ciencias de la computación de la Universidad de Nueva York.

09-12-13

Consejos para la cobertura de la comunidad LGTB

Sara Trimble, un estudiante en la Escuela de Periodismo de Missouri, y su colega Bryan Bumgardner, informa Journalism.co.uk resaltaron en una conferencia por qué es importante que las organizaciones de noticias mejoren su cobertura de temas LGBT.

01-11-15

COMENTARIOS