Claves

Claves para que los medios digitales obtengan mayores ingresos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de octubre del 2014

¿Cómo los medios de comunicación pueden obtener más ingresos? ¿Cómo ofrecer la venta de contenido digital? Matt Lindsay, presidente de Mather Economics, empresa que gestiona los recursos de sus clientes en el área de precios de entrega a domicilio por suscripción, explicó algunos retos en su ponencia en la 70 Asamblea SIP, que se realiza en Chile.

En su ponencia “Audiencia: ¿Más lectores o mejores lectores?” aseguró que “los datos son como el nuevo petróleo, son muy valiosos”.

En su opinión, el muro de pago debería ser implementado con el cobro por contenido luego de que se supera el límite de lectura de noticias mensual.
Es decir, que los usuarios tendrán la posibilidad de informarse gratuitamente, pero que luego de leer una cantidad de notas se le invitará a suscribirse.

Aseguró que solo hay un 10% de probabilidad de que acepte suscribirse.

Sin embargo, si una organización de noticia busca otras fuentes de ingresos podría dedicarse a construir páginas especializadas. Afirmó que solo el 3% de la audiencia es comprometida con el medio de comunicación.

Además, el 50% de esos lectores fieles se dirige a un contenido específico, y dos tercios prefieren dos o tres secciones. Eso implica que el medio apuesta por diversos nichos.

También destacó el incremento de la publicidad móvil, que no necesariamente afecta la página web, pues se trata de anuncios dirigidos exclusivamente a los usuarios de teléfonos inteligentes.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para llevar tráfico al sitio web desde Facebook con imágenes

¿Cómo lograr que la audiencia de tu medio pase un buen rato disfrutando de tu contenido en Facebook? La participación puede ser inexacta cuando se busca el impacto periodístico, sugiere Kevin Loker de Mediabistro.

27-08-12

En dos años, el 50% de las noticias que circulen por las redes sociales serán falsas

Las ‘fake news’ son una amenaza para la prensa libre y la democracia misma. Así lo consideró el director de El País de España, Antonio Caño, quien reivindicó “como más necesario y demandado que nunca” el periodismo “de calidad, honesto, riguroso y respetuoso con las reglas profesionales”.

21-02-18

Egipto prohíbe a medios de comunicación difundir información sobre homosexuales

El presidente del Consejo, Makram Mohamed Ahmed, detalló en la nota que el papel de los medios de comunicación es “informar sobre la peligrosidad de esa enfermedad”, en referencia de la homosexualidad, “advertir de sus consecuencias y no hacer propaganda ni levantar sus banderas y lemas”.

30-09-17

COMENTARIOS