Claves
Mario Vargas Llosa no consulta Google, pero sí muchos diccionarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de octubre del 2014

El escritor, periodista y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa mantiene una disciplina única para escribir y leer. Es por eso que su relación con las redes sociales y lo digital es casi nula, sino fuera por su esposa. En una conversación con Jorge Ramos, de Univisión, dio más detalles sobre su actividad.
MVLL mostró una amplia biblioteca en el mismo espacio en donde se encuentra su escritorio, lugar en donde ha escrito tres libros, numerosos ensayos, y otros textos. Al periodista Ramos le sorprendió ver tantos libros sobre gramática.
Para el Nobel, la consulta de esos recursos son indispensables. «No consulto Google porque no manejos esas cosas, estoy en contra de esas cosas», aseveró.
«No tengo Twitter, Facebook, no contesto el teléfono. Tengo una mujer extraordinaria que hace todas esas cosas y que me facilita el que yo pueda dedicarme fundamentalmente a lo que a mí me gusta que es leer y escribir», le comentó a Ramos.
En opinión del autor de La Ciudad y los Perros, una cuenta en Twitter le demandaría tiempo para responder a todos los mensajes. La modernización es como una pesadilla para él. En otra parte de la charla mencionó que palabras como «tuitear» y «bloguear» le sonaban horribles. «Esas palabras me parecen malas, vulgares, feas, suenan todas como prestadas de otras lenguas», refirió.
Vargas Llosa reiteró que para él, escribir es una manera de vivir: «Toda mi vida está organizada en función a lo que estoy escribiendo, lo que voy a escribir, y no concebiría una vida distinta que no tuviera eso como su columna vertebral, como su razón de ser».
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Presentan Observatorio de nuevos medios en español
El Observatorio de nuevos medios en español será presentado el 17 de mayo con motivo del Día de Internet en España.
15-05-17
En 2013 se descargaron 21 mil millones de apps
Probar aplicaciones es pan de cada día para los periodistas digitales, pues cada vez aparecen más y más en este ecosistema conformado por los móviles Android, iPhone, BlackBerry, entre otros. Sin embargo, son más los usuarios que abandonan el uso de las apps.
09-02-14
Perú: Consumo de radio es 3 horas al día
Según el estudio del Concortv «Consumo Radial y Televisivo 2015», encuesta aplicada a 9.266 adultos de 21 ciudades del Perú, el 81% de peruanos escucha radio durante 03:12 horas en promedio diario (de lunes a viernes).
14-02-16