Claves

Critican diario en Liberia por “conspiración” en cobertura del ébola

Por Sofia Pichihua

Publicado el 19 de octubre del 2014

En el momento en el que los habitantes de Liberia necesitan información para prevenir ser contagiados con ébola, el principal medio de comunicación de ese país The Daily Observer estaría lanzando  una campaña de “conspiración” con rumores.

Así lo denunció The Washington Post, que informó que The Daily Observer publicó notas sugiriendo que algunas personas vestidas de enfermeras llevaban vacunas contra el letal virus que producían sintomas similares a la enfermedad y que las dejaba en estado de coma.

The Post aseguró que sus periodistas “no pudieron encontrar ninguna corroboración sobre esas historias”. Sin embargo, esa noticia “está lejos de ser el único rumor de The Observer”.

El diario en Liberia difundió en artículos recientes que el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha “fabricado” el brote de ébola. Este y otros rumores vienen siendo compartidos por dicho medio de comunicación, según The Washington Post.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Camarógrafo freelance de NBC diagnosticado con ébola está con “buen ánimo”

El camarógrafo freelance de la cadena de noticias NBC News que fue diagnosticado con ébola en Liberia se encuentra con “buen ánimo”. Se trata del cuarto ciudadano americano que se ha contagiado de este virus, que aún no tiene un tratamiento certero.

03-10-14

Más de un millón de tuits sobre el ébola en dos días

La cobertura del ébola forma parte de la agencia mediática de las organizaciones de noticias de todo el mundo. Los recientes casos han generado una amplia discusión en redes sociales.

24-10-14

TVE utiliza imágenes de un hospital alemán para nota del ébola en España

¿Buscaban generar más impacto o fue un simple error? La cadena de televisión pública TVE viene realizando un seguimiento a la llegada del ébola a España.

10-10-14

COMENTARIOS