Claves
Lecciones sobre el periodismo deportivo
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de octubre del 2014

El último domingo fue el Día del Periodista Deportivo en Colombia, y un buen momento para reflexionar sobre la profesión dedicada a las actividades deportivas. Uno de los análisis sobre esta práctica periodística fue realizado por Alejandro Pino Calad, quien compartió su opinión a través de su blog en Gol Caracol.
El maestro cuenta que en Colombia hay un problema con la educación, y que por ello hay que preocuparse. Ello responde a una de las grandes mentiras, en su opinión, en las que la industrialización de los medios metió al periodismo: La especialización.
«Hoy hay periodistas deportivos, culturales, políticos, económicos, ambientales, judiciales, de farándula… y en últimas no son periodistas. Son personas que creen ser expertas en un tema específico, pero resulta que cuando les haces una pregunta transversal quedan jodidas, especialmente los más jóvenes, los aspirantes a llegar a los grandes medios para ser famosos», asevera Pino.
Y aquí viene lo demoledor: los que quieren ser periodistas no quieren ser solo periodistas, quieren ser famosos. Esto genera un segundo problema, pues el reportero que trabaje en deportes no será capaz, por ejemplo, de ver el papel del fútbol en el ingreso de los narcotraficantes a la sociedad colombiana.
BONITO Y POLÉMICO
«El periodista que trabaje en deportes y que crea que todo es fútbol seguramente no tiene ni idea del papel de cohesión social que tuvo el ciclismo en la historia del país, no podrá explicarle a su audiencia por qué carajos en Cartagena importa más el béisbol que el fútbol», menciona en otra parte del texto.
Dice que para ser periodista no sólo hay que leer, hay que consumir cultura, hay que ver televisión, escuchar música, tener curiosidad, conocer el mundo. «El problema es que ser periodista en este país ya ni siquiera se trata de la falacia de escribir o hablar bien, ahora pareciera resumirse en ser bonito o polémico, y eso es lo que creen muchos jovencitos que entran a una facultad de comunicación social pensando en que van a ser presentadores o van a tener un programa radial», dice.
CLAVES:
- El periodismo no se trata de opinar, se trata de informar para que la sociedad piense y comprenda la realidad.
- Un periodista debe ayudar para que el grupo social en el cual se desenvuelve se haga preguntas críticas y objetivas, debe promover el debate y la reflexión, debe, en últimas, cumplir con la función política de un intelectual: que su conocimiento tenga utilidad en el mundo real.
- El periodista que crea que los deportes son sólo deportes, que no hay una serie de lazos fundamentales con la economía, la sociedad, la política y la cultura misma, está jodido.
- La ausencia de una seria responsabilidad social del periodismo deportivo: el que buena parte de los periodistas no haya asumido su papel como intelectuales políticos y se hayan quedado en un simple juguete del poder (medios/gobiernos), es lo que hace que en Colombia no exista una verdadera cultura deportiva.
- Amigo estudiante de comunicación social y futuro periodista: no se trata de que te sepas las capitales de Europa (aunque también), se trata de que tengas claro que tu responsabilidad es pensar para informar y para que la sociedad a la que le informas piense.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudiantes de periodismo usan Jux para un informe multimedia sobre la prostitución
Jux es un servicio online que destaca por lo visual y que nos permite contar historias multimedia de manera sencilla. En el curso de Periodismo Digital de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), los alumnos probaron esta plataforma para un reportaje sobre la prostitución en Lima y el resultado terminó por gustarnos a todos.
14-07-12
El video en YouTube es prioridad para la BBC
YouTube es la clave para llegar a una audiencia de 18 a 34 años. Esta plataforma reporta 6 mil millones de vistas por cada mes y cada minuto se sube 100 horas de video, lo suficiente para mantener enganchado a los jóvenes por mucho tiempo.
31-10-14
Una agencia de fotografía deportiva para encontrar inspiración
Sports Photo Agency o Agencia AMA es un servicio que alberga una gran colección de imágenes deportivas de alta resolución, que permite a los usuarios buscar y descargar fotografías para uso comercial y editorial.
15-02-16