Noticias
Un proyecto de realidad virtual para entender las noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de octubre del 2014

La realidad virtual podría ser utilizada para que los lectores puedan conocer de cerca la cobertura periodística de una noticia. Un proyecto de periodismo de «inmersión» pretende que los usuarios puedan «entrar» en las noticias.
Nonny de la Peña, periodista y académica de la escuela de artes cinematográficas de la Universidad de Southern Carolina, dijo a la BBC que «todo esto puede sonarle a la gente como algo nuevo y lejano, pero yo creo que antes de que pasen 5 años nos parecerá normal experimentar historias en realidad virtual».
«Decidimos hacer una experiencia de realidad virtual de Guantánamo Bay porque nadie podía ir allí, ni periodistas, ni abogados, nadie.», agregó. En la iniciativa se busca incluir material de cine, videojuegos y realidad virtual.
Aseguró que «uno de los problemas que tengo ahora es que estoy teniendo que recrear todo a mano, haciendo modelos, etc. en lugar de poder filmar».
El primer trabajo se llama Project Siria (Proyecto Siria) y presenta la explosión de una cochebomba. «Como con cualquier otro medio, hay que animar a la gente a tener un pensamiento crítico y a los periodistas a aplicar los mejores métodos de trabajo», manifestó.
El video fue presentado por la BBC:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter prueba cambio de apariencia en iOS
Twitter sigue probando cambios radicales en su presentación. Los perfiles en iOS ahora están actualizando su visualización, y el director de redes sociales de The Next Web pudo experimentar la propuesta.
26-03-14
¿Medios digitales deberían tener una opción para reportar errores?
Faltas de ortografía, problemas de redacción o, peor aún, errores en la información pueden ser encontrados en los textos que publican los medios digitales. Algunos tienen un botón que te permite registrar una sugerencia. Sin embargo, no existe una opción con esta en todas las páginas web. Por ello, Scott Rosenberg de MediaBugs y Craig […]
09-01-11
WhatsApp no sería una app privada
Bosschert , indica en su web, que la base de datos de WhatsApp se guarda en la tarjeta SD del teléfono, la cual puede ser leída por cualquier aplicación del sistema de Google.
12-03-14