Claves
Atención, periodistas: Los riesgos que puede generar el contenido generado por usuarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de octubre del 2014

Las tragedias en diversas partes del mundo como la guerra civil en Siria, las ejecuciones del Estado Islámico, los disturbios civiles en Ucrania, los accidentes aéreos y otros sucesos pueden golpear mucho a los periodistas que deben informar de estos hechos.
Journalism.co.uk explicó en un artículo los riesgos que enfrenta la prensa frente a imágenes tan sensibles, que pueden ser enviadas por usuarios en redes sociales.
El profesor de psiquiatría de la Universidad de Toronto Anthony Feinstein ha pasado los últimos 14 años investigando cómo el trabajo de los periodistas puede afectar la salud mental de estos. En su primer informe recoge información sobre los traumas y los contenidos generados por usuarios.
El estudio recogió información 116 periodistas que trabajan con material de usuarios. Conclusión: “La gran mayoría está psicológicamente bien”.
En una entrevista con Journalism.co.uk. afirmó que algunos colegas se mostraron angustiados por este contenido. Sin embargo, aclaro que a largo plazo estas escenas crudas generan “rara vez” problemas psicológicos.
El problema es que, ante la falta de apoyo, se profundice en lo preocupante que puede ser una angustia emocional. Por ello, se debe tomar medidas si se afronta una sensación traumática.
Una encuesta de Journalism.co.uk revela que 47 de 62 periodistas dijeron que se sintieron afectados de alguna manera con contenido generado por usuarios sobre tragedias.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CNN: La historia del pequeño Omran conmovió a periodista en vivo
La periodista de CNN Kate Bolduan no pudo evitar ser conmovida por la historia del pequeño Omran, quien fue retratado por el corresponsal del diario británico The Telegraph en Medio Oriente, Raf Sanchez. Su foto se volvió viral.
22-08-16
Descarga este manual para cubrir conflictos violentos y atrocidades
La información sensible que transmite la prensa tiene que estar correctamente presentada y tener una buena redacción, para de esta forma evitar afectar negativamente las emociones del lector.
15-11-14
Prueba NextStories para encontrar nuevo contenido en la web
Una buena alternativa a StumbleUpon, una herramienta que sirve para descubrir nuevos contenidos en la web, es NextStories debido a su buen diseño y a lo simple de su uso para cualquiera.
22-06-13