Claves
¿Por qué los medios eliminarían un artículo? Conoce 5 casos
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de octubre del 2014

¿Por qué eliminar o no una publicación de un sitio informativo? Para algunas publicaciones, una disculpa no es suficiente y, para otros, es necesario editar el contenido.
Digiday consultó las disposiciones que tomarían algunos medios de comunicación:
1. The New York Times. No retira artículos salvo “raras excepciones”, según el jefe de redacción Philip Corbett. “Se informa que hemos tomado esa medida. Entre los ejemplos están imágenes de las que no tienen derechos legales o un proyecto inédito que se publicó por error”, indicó.
En este último caso, aceleran la producción de la nota para luego difundirla por completo.
2. Slate. Esta revista no elimina sus errores, sino que editan la pieza y reconocen los problemas que tenga una nota. Sin embargo, la única excepción es que se deba borrar un contenido por razones legales. El presidente de Slate Jacob Weisberg dijo que no recuerda ningún caso.
3. Capital. Este medio busca otra forma para conservar la historia en línea. El editor Tom McGeveran dijo que se busca mostrar el error.
4. Quartz. El sitio corrige los mensajes y escribe notas a los lectores pero evita borrar los artículos. “Estamos muy comprometidos con la precisión e incluimos las correcciones cuando sean pertinentes”, señaló Kevin Delaney, editor de Quartz.
5. New York Magazine. A diferencia de los otros medios, la revista ha borrado “un puñado” de blogs en los últimos cinco años por cuestiones legales. Además, también se toma en cuenta las preocupaciones de los lectores. Sin embargo, justifican la medida con explicaciones en el sitio o en redes sociales.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Revive la primera versión de Adobe Photoshop
Adobe sigue celebrando los 25 cumpleaños de Photoshop, herramienta que sigue acompañando a los creativos. Es por eso que la organización presentó la versión original del programa.
21-02-15
En enero lanzarán medio digital Contexto
El próximo año ya tiene una buena pinta para los nuevos medios en España. Contexto será probablemente la primera organización de noticias que nacerá en el 2015.
24-12-14
Diario se imprime gracias a sus fans
Ojo Público lanzó la versión en papel del Q’umir Times, y es gracias a la aceptación de la idea por parte del público en Facebook.
12-12-14