Noticias
¿Era necesario publicar la foto de la enfermera con ébola?
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 12 de octubre del 2014

Reporteros esquivando cadáveres en las calles, fotografías de personas agonizando en centros médicos y ciudadanos recibiendo tratamiento ante la lente de un camarógrafo.
La cobertura del ébola deja excesos lamentables. Uno de ellos es la publicación de una polémica fotografía de Teresa Romero, la enfermera española que contrajo el virus tras estar en contacto con el misionero Manuel García Viejo.
En la imagen, publicada en la web de varios medios de comunicación, se puede ver a la mujer en la habitación del hospital Carlos III en Madrid. Romero aparece en condiciones lamentables respirando con ayuda de un balón de oxígeno.
Reuters vendiendo una foto de Teresa Romero en la habitación del hospital….
— Javier Pascual (@javierpascual) octubre 11, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Para los grandes periodistas siempre hay un lugar
Ramón Lobo, uno de los periodistas despedidos por El País tras el ERE de noviembre, se incorpora como colaborador a El Periódico de Cataluña, informa el blog 233 grados. Y es que para los grandes periodistas siempre hay un lugar.
01-03-13
Corresponsal de El País en Egipto abandona el país por seguridad
Egipto tiene la tasa más alta de periodistas presos. Ser periodista en este país es cada día más riesgoso, y Ricard González, corresponsal de El País de España, tuvo que abandonar ese territorio con urgencia. Ocurrió hace dos semanas, tras cuatro años de permanencia.
30-06-15
México: Así protestan los periodistas por el asesinato de Javier Valdez
Será un día agitado en México para el gremio periodístico.
16-05-17