Claves
Redes sociales asesoran a las mujeres en tecnología
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de octubre del 2014

Facebook, Pinterest y Box son empresas sociales que buscan impulsar la participación de las mujeres en carreras de tecnología. Con este propósito se anunció la creación de WEST.
Este programa espera proporcionar tutoría personalizada a las mujeres que siguen carreras en temas tecnológicos, con el propósito de lograr una mejora en la diversidad de los trabajadores de las firmas.
WEST comenzará su programa piloto en 2015, y serán las actuales mujeres laborando en puestos técnicos en las empresas colaboradoras quienes actuarán como mentoras de otras mujeres que están en una etapa temprana de sus carreras.
La tutoría tendrá una duración de un año y será tanto personalmente como online. En el lanzamiento de WEST está disponible para las mujeres en el área de la bahía de San Francisco, en EE.UU, pero se espera ampliar la actividad a otras regiones.
El equipo indica que la necesidad de puestos técnicos continúa creciendo y se espera que alcance 1,4 millones en 2020, pero la Oficina de Censo de los Estados Unidos encontró que la representación de las mujeres en la ocupación de tecnología ha disminuido desde 1990.
Empresas como Yahoo ofrecieron hace poco información sobre sus trabajadores. La conclusión es que faltan más iniciativas como la que plantea WEST.
¿Qué te parece la idea?
Hay que estar atento a WEST.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia del cifrado de datos para las fuentes
El medio independiente The Mail Global presentó hoy un sistema seguro en su plataforma para trabajar de mejor forma con las fuentes que quieran hacer diversas denuncias. Se trata de SecureDrop, de código abierto y, de acuerdo con el medio, un espacio discreto y sofisticado para comunicarse con la organización.
12-01-14
El periodismo puede beneficiarse de las tabletas
Hal Varian, jefe del departamento de economía de Google, refirió –durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, Italia– que la industria de la prensa ha estado en declive desde 1972. Pero hay una forma de acabar con esta situación.
06-10-13
Ministro de Turquía: «La redes sociales son una amenaza para el mundo»
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló en una entrevista que las redes sociales son la peor amenaza del mundo moderno; así mismo señaló que Twitter es una plataforma llena de mentiras.
03-06-13