Noticias

Enfermera infectada se enteró por la web de El País de que tenía ébola

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de octubre del 2014

Teresa Romero, la auxiliar de enfermería española contagiada con el virus del Ébola, concedió una entrevista a El País donde señala que el posible origen del contagio pudo estar en la manera en que se quitó el traje de protección tras acceder a la habitación del religioso Manuel García Viejo.

“Creo que el fallo está en quitarse el traje. Lo veo como el momento más crítico, en el que pudo pasar, pero no lo sé seguro”. Desde la habitación de aislamiento de la sexta planta del hospital público Carlos III de Madrid en la que fue ingresada la madrugada del martes, Romero conversó con El País por teléfono.

En declaraciones a Cuatro, la auxiliar de enfermería informó que nadie le dijo que estaba infectada y que se enteró por la web de El País, a la que accedió desde su teléfono.

“Yo le pregunté al médico por el resultado y no me lo quiso decir y yo ya sospeché. A mí no me lo dijo nadie. Me enteré por las noticias a través del móvil”, le dijo a Cuatro.

Lee la entrevista aquí con El País y su diálogo con Cuatro. 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Huffington Post y sus versiones internacionales se cayeron por ‘Sandy’

El diario digital estadounidense The Huffington Post no está disponible desde esta madrugada, luego de que el ciclón ‘Sandy’ afectara su datacenter y su sistema de respaldo, problema que ha afectado a sus versiones internacionales como El Huffington Post (España) y Le Huffington Post (Francia).

30-10-12

Revista Forbes tendrá versión española impresa y digital

La revista Forbes tendrá una versión española a partir de marzo de 2013, la cual se publicará en papel y en Internet.

26-10-12

España: cierran canal estatal al ser “inviable” readmitir a desempleados

El Gobierno de la Comunidad de Valencia, en España, decidió cerrar hoy Radiotelevisión Valenciana (RTVV), televisora estatal de aquella región, luego de que un Tribunal declarara la nulidad del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), bajo el cual la cadena había despedido a cerca de 800 empleados en 2012.

06-11-13

COMENTARIOS