Noticias

EE.UU repatriará a periodista infectado de ébola

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 05 de octubre del 2014

El ébola continúa siendo una amenaza para los ciudadanos africanos y también para los corresponsales que informan sobre la epidemia desde el foco infeccioso.

Uno de ellos es el camarógrafo independiente Ashoka Mukpo, miembro del equipo de NBC News, quien fue diagnosticado con la enfermedad tras presentar algunos síntomas.

Si bien al inicio no se sabía con seguridad si sería repatriado, se ha estipulado que Mukpo regrese a los Estados Unidos junto a su equipo informativo, que permanecerá en cuarentena para ser evaluado y descartarse así posibles contagios.

El periodista de 33 años será trasladado al Centro Médico Nebraska, en donde ya se ha tratado a un paciente con esta enfermedad. De acuerdo con la jefa de operaciones del hospital, en este lugar se cuenta con la experiencia necesaria para realizar el tratamiento.

PERIODISTAS EN RIESGO

Los gobiernos están tomando las medidas necesarias para que la prensa no esté expuesta al ébola. Conoce más sobre las restricciones y los permisos que necesitan tener en cuenta los periodistas que cubren las consecuencias del ébola en Liberia siguiendo este enlace.

También puedes orientarte con algunos consejos para escribir sobre esta epidemia aquí.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia: Denuncian que asesinato de periodista fue por homofobia

El último viernes, dos semanas después del asesinato de un periodista, los activistas que promueven los derechos de los homosexuales se manifestaron en San Petersburgo (noroeste de Rusia) para denunciar el homicidio como un crimen de odio por homofobia,

16-04-16

Claves del periodismo de investigación

Arturo Torres, editor de Investigaciones de El Comercio de Ecuador, explica en el siguiente video cómo se investiga en su medio. La fórmula: método y trabajo en equipo. La unidad de investigación de este diario tiene claro que en este terreno no se debe improvisar. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IyrS15wLmts[/youtube] ¿Cómo se redacta un reportaje de investigación? Marcus Tanner, […]

01-08-10

5 claves de comunicación ante un desastre natural

Gema Villela Valenzuela (*) La función de los medios de comunicación durante una situación de emergencia ante un desastre natural es muy importante. Si todos los días periodistas y personal de comunicación, debemos trabajar con ética, en busca de la verdad, corroborando fuentes y datos, en un momento de emergencia el manejo de información se vuelve […]

13-10-14

COMENTARIOS