Claves

Perú: Reportan 70 agresiones contra los periodistas este año

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de octubre del 2014

En Perú aumentan las amenazas para el gremio periodístico, el cual reporta un total de 70 atentados contra los periodistas de la región en lo que va de este año. Así lo indica un informe elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP), de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP).

Se reporta un asesinato, 37 casos de agresiones físicas y verbales, así como 16 amenazas/hostigamientos, cuatro presiones jurídicas, seis trabas al ejercicio periodístico, dos a la circulación de la información, dos secuestros, un robo y una presión administrativa.

DATOS:

  • La OFIP informa que los atentados fueron perpetrados por civiles (29), seguido por policía/ militar/ serenazgo (16), elementos no identificados (14), propietarios de medio/administrador (1) y funcionarios civiles (10).
  • Maynas con nueve ataques a la prensa, Chiclayo reportó siete, Lambayeque, Lima y Tumbes seis, respectivamente. Estos territorios se han convertido este 2014 en las zonas de mayor riesgo para ejercer el periodismo en el país.
  • Otras zonas de alto peligro para la prensa:  Loreto Nauta con cuatro reportes de atentados, seguido por Huamanga, Casma, Huaraz y Pomabamba con tres ataques en cada una de esas localidades.
  • Dos agresiones se han cometido en Arequipa, Bagua, Julcán, Puno y San Martín; y una en Barranca, Cajamarca, El Santa, Huari, Ilo, Mariscal Nieto, Moyobamba, Pacasmayo, Paita, Piura, San Román, Tambopata, Trujillo y Utcubamba, de acuerdo con la OFIP.
  • Un total de 28 periodistas de la prensa televisiva ha sufrido atentados este 2014. En ámbito radial la cifra llega a 21, en el medio escrito es de 18 y 3 en la prensa digital.
  • En el balance se indica que fueron blancos de atentados 52 varones; 14 mujeres y cuatro medios de comunicación.

La ANP indica que en las regiones que acumulan mayor número de agresiones a periodistas, se han registrado numerosas denuncias de corrupción.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post crea herramientas para concursos y juegos

El Washington Post tiene su manera de hacer el periodismo un poco más divertido: desarrollando un conjunto de aplicaciones para que sus periodistas pueden crear cuestionarios, encuestas, votaciones y más actividades interactivas con mínimos esfuerzos.

13-09-15

El Tiempo de Colombia: La audiencia reclama más profundidad

El director de El Tiempo de Colombia, Roberto Pombo, señaló que el periodismo ha cambiado en los últimos 20 años, mucho más que en sus 400 años de historia, pues las tecnologías obligan a los periódicos a reinventarse constantemente para el nuevo ecosistema digital, el cual conforman los dispositivos móviles, las redes sociales, las páginas webs y el impreso.

06-07-14

Atención, periodista: Nunca olvides verificar los nombres

Solo hace falta hacer una búsqueda en Google para acabar con las dudas sobre la forma correcta de escribir el nombre de un personaje público o político. Debes tener en cuenta el consejo todo el tiempo, y más cuando la campaña política en tu país se aproxima, pues los errores pueden ser vergonzosos.

07-11-15

COMENTARIOS