Noticias

La lección de Gumersindo Lafuente nos inspira para aventuras periodísticas

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 03 de octubre del 2014

A propósito del Premio Gabriel García Márquez, el reconocido periodista Gumersindo Lafuente reflexiona sobre los retos y las nuevas propuestas del periodismo, luego de presenciar la entrega de galardones y conocer las manifestaciones de comunicación alternativa que se abren paso en América Latina.

«Podemos llamarle nuevo periodismo, periodismo lento, digital, comprometido, de investigación, con datos. Podemos seguir perdiendo el tiempo debatiendo si papel o internet. Podemos creer que cambiando el traje arreglaremos nuestros problemas. Podemos, sí, seguir pensando que las marcas, las cabeceras, están por encima del compromiso de servicio público del oficio. En definitiva, señores empresarios, directores, editores, redactores, incluso podemos seguir pensando, aún hoy sucede, que esto pasará y todo volverá a ser como antes», manifiesta, en clara alusión a la añoranza que tienen algunos por el papel.

Lafuente también identifica otro particular: «Mientras casi todos los grandes medios (y medianos) se van empequeñeciendo poco a poco, en periodistas, en influencia y en facturación, surgen otros que les roban la atención de la gente y ocupan sus espacios y, además, eso es una buena noticia, la mejor, para los lectores»

De su estancia en Medellín, reconoce que de los presentes «casi todos están en medios pequeños, experimentales, financiados por fundaciones o por sus propias audiencias, o son periodistas independientes que hicieron sus proyectos por pasión sin tener un destino cierto de publicación».

La lección: hoy es factible realizar tales aventuras porque es posible conseguir financiamiento alternativo.

Lee el artículo completo en eldiario.es

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Alejandro Almazán: «Una crónica no es solo teclear bonito»

El mexicano Alejandro Almazán, periodista y escritor, recibió anoche el Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Crónicas y Reportajes por Cartas desde la Laguna, historia que publicó en la revista Gatopardo. Es una historia de narcos, de guerra, de muertes.

21-11-13

Gumersindo Lafuente abandona El País por discrepancias con Prisa

Gumersindo Lafuente, responsable de elpais.com y adjunto a la dirección, se despidió hoy de EL PAÍS de España, donde permaneció casi tres años. En tres tuits, el periodista resaltó los logros durante su gestión.

04-09-12

Jeff Jarvis nos deja 10 reflexiones para hacer un mejor periodismo

¿El periodismo tiene futuro? La pregunta que ya parece un cliché tiene muchas respuestas. Jeff Jarvis, profesor de periodismo de la City University de Nueva York, bloguero y autor de libros como «Y Google, ¿Cómo lo haría?» y «El fin de los medios de comunicación de masas» es una de las figuras de las actividades por el Premio Gabriel García Márquez que se realiza en Medellín.

30-09-15

COMENTARIOS