Noticias
Decomisan más de mil copias de artículo censurado de diario egipcio
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de octubre del 2014

La censura en Egipto llega a tal punto que se ha confiscado todas las copias de uno de los mayores periódicos privados de ese país. Las autoridades egipcias decomisaron las ediciones de Al Masry Al Youm debido a que hay un artículo que fue censurado antes de su impresión.
Esta acción que limita la libertad de prensa ocurre luego de que hace unos días el presidente Abdel Fattah el-Sisi juró en televisión que su gobierno no realiza ese tipo de censuras.
El artículo cuestionado recoge las declaraciones de un espía de alto nivel antes de que falleciera sobre el golpe militar en julio del 2013 que llevó al actual presidente al poder.
La nota ya había sido publicado en la web PressDisplay.com, un quiosco de la prensa en línea, que presentaba la entrevista al agente Refaat Jibril, quien aseguró que Egipto ha ejecutado a varios espías para Israel en los años 1980, 1954 y 1962.
En el artículo también se cita al autor Yossi Melman, quien escribió el libro Espías contra el armagedón, una historia de los servicios de inteligencia israelíes.
El diario The New York Times explica en un informe sobre este caso de censura que el gobierno ha cerrado los medios de oposición, y que solo quedan algunos diarios privados que apoyan al presidente luego del golpe militar.
De hecho, el diario censurado Al Masry Al Youm suele apoyar al gobierno, pero la publicación de esa investigación forma parte de una “lucha normal”. “Me dijeron “Quita esta artículo”. El régimen trata de proteger su versión sobre la historia y los periodistas tratamos de buscar nuevos hechos”, declaró. No se precisó la cantidad de ediciones que han sido decomisadas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Liberan a bloguero bajo fianza
Justicia a medias. El conocido activista y bloguero egipcio Alaa Abdel-Fattah fue liberado bajo fianza, pero enfrentará un nuevo juicio que lo podría condenar a una sentencia de 15 años de prisión por violar una ley draconiana que penaliza la protesta.
15-09-14
Un gráfico interactivo sobre los escándalos de los diarios de Murdoch
News International no pasa desapercibida por ser el grupo de comunicación con la publicación que en estos últimos años se ha visto envuelta en el escándalo de la corrupción.
20-02-12
Este diario presentó una propuesta para acabar con la violencia sexual en Sudáfrica
Los reporteros en The Daily Vox están dedicando el mes al tema de la violencia sexual en el transporte público en Sudáfrica. ¿La razón? Dar a conocer el problema y plantear soluciones para lograr un cambio.
21-05-17