Claves
5 señales de que eres un troll y quizá no lo sabías
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 03 de octubre del 2014

Si escribes la palabra «troll» en el buscador de Google, dos resultados saltan a la vista. El primer enlace hace referencia a los seres antropomorfos que causan temor e inseguridad según la leyenda escandinava. La segunda definición, un poco más actual, se refiere a aquellas personas que publican contenido ofensivo, irrelevante o innecesariamente provocador, con el fin de molestar y perturbar a los demás usuarios.
A continuación veremos 5 señales que te permitirán identificar si eres o conoces a algún incómodo pero inofensivo troll moderno.
- Te han bloqueado de más de una cuenta de Twitter, Facebook o cualquier red social. Si una persona te bloquea, quizá no sea tu culpa. Si son más de dos personas las que no quieren ni que aparezcas en su buscador, preocúpate.
- Es común que te dejen en Visto. En ocasiones tenemos amistades en las redes sociales que en la vida real no conocemos. Un troll consumado se siente con la autoridad de comentar los estados de los amigos de las redes sociales e incluso de escribirles al inbox para criticarlos, pues suelen creer que cada texto que un desconocido publica, tiene que ver con ellos. Sin embargo no siempre logran su cometido, y como su fama es conocida suelen ser dejados en el -en ocasiones- doloroso Visto.
- Eres un adicto a Candy Crush, Criminal Case y cualquier juego que Facebook facilite. Ok, en este caso no eres un troll intencional, pero debes saber que tus incesantes notificaciones invitando a otros a jugar resultan muy incómodas.
- Envías puntos suspensivos cuando no te responden. La línea entre insistente y troll es cada vez más difusa. Si una chica a la que conociste la noche pasada no te responde, el camino no son los puntos suspensivos, que denotan inseguridad y son muy molestosos. Si no te responde, no te quiere. Acéptalo.
- Etiquetas a los demás en tus publicaciones, pero ellos se desetiquetan. Es incómodo que te etiqueten en imágenes en las que no apareces. Puede ser una buena técnica de comunicación, pero personalmente me incomoda ser etiquetada constantemente en fotos de perros, gatos, polos, bikinis o sobrinos.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter cumple hoy 11 años
#LoveTwitter es el hashtag oficial para celebrar los 11 años de Twitter. ¿Cuáles son las cifras más actuales de la red social? La página web revela los datos oficiales:
21-03-17
5 errores de marketing en medios sociales que usted no sabe que está cometiendo
Por Carole Debont (*) Los medios sociales han explotado. Incluso han superado a la pornografía como la actividad número uno en la web. Twitter ha encontrado un nuevo hogar en los teléfonos inteligentes con su límite de 140 caracteres. Google + está poniéndose al día en Facebook, porque está atado firmemente a las cuentas de Google, e […]
01-04-14
Twitter, herramienta del servicio público para el periodismo
Estoy siguiendo a @btvnoticies, la cuenta de los informativos de la cadena de televisión BTV. Aunque todo está en catalán, siempre hay buenos amigos conectados y un traductor online para ayudar a comprender lo que están haciendo en esta pequeña redacción, donde Twitter se entiende como una herramienta de servicio público. Lo reseña muy bien Jesús Gordillo y Silvia […]
24-04-11