Claves

Infografías para luchar contra la impunidad frente al asesinato de periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de septiembre del 2014

 

Atención, diseñadores gráficos. La UNESCO y el portal Visually organizan un concurso de infografías con el propósito de difundir información sobre los asesinatos de los colegas de medios de comunicación entre el 2006 y el 2013.

El objetivo, de acuerdo con las organizaciones, es crear material gráfico original que sensibilice a la comunidad sobre la impunidad y sus efectos negativos para la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión. 

Es un tema complejo y difícil de tratar en las redes sociales, por lo que no se suele compartir. Y esta actividad planea volver el contenido atractivo que logre volverse viral. «La capacidad de difusión social es fundamental para promover este derecho humano», se indica en el mensaje del evento.

De acuerdo con la UNESCO, la infografía debe generar y estimular un debate constructivo sobre la impunidad. Todo deberá ser contrastado antes de crear el diseño, en el cual es importante la ilustración, la fuente tipográfica y los colores. El contenido debe generar debate.

El incentivo para el ganador en esta oportunidad es de US$2,000.

Aquí están todos los detalles.

Vía Blog de Visually.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania: Asesino se hizo pasar por periodista de Le Monde por más de un año

¿Qué puede ser peor que una noticia falsa? Un periodista falso. Exactamente nos referimos a un hombre alto, con un traje oscuro y un acento francés.

11-06-17

El proyecto que encamina al periodismo hacia una mejor experiencia digital

Pensando en el futuro del periodismo. La Fundación Knight ha efectuado una donación de 345,000 dólares al Liberty Digital Incubator, un proyecto que viene ejecutándose en las instalaciones de la Interstate General Media, compañía propietaria de varios medios en Filadelfia, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de las herramientas digitales en la comunidad.

08-08-13

Relatora de la OEA pide mecanismos para investigar la violencia a periodistas

La relatora especial para la libertad de expresión en la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero, pidió  la creación de mecanismos de investigación específicos contra la violencia hacia los periodistas, ya que la ausencia de ellos arroja como resultado «una impunidad brutal». Esta declaración la hizo durante la primera conferencia en Latinoamérica de la […]

10-03-11

COMENTARIOS