Claves
Encuesta a estudiantes: El futuro está en el periodismo de datos
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de septiembre del 2014

Dow Jones, que ofrece becas para que estudiantes de periodismo lleven a cabo prácticas en empresas de medios, ha realizado una encuesta para saber qué quieren aprender los becarios, cuánto ganan después de sus prácticas y dónde creen que está el futuro del periodismo. Los resultados difundidos por 233 grados son muy interesantes.
Estos son algunos de los puntos principales de la encuesta realizada a cerca de 170 becados por Dow Jones que trabajaron en diversidad de empresas periodísticas de Estados Unidos.
- Un 83% de los encuestados opinó que el futuro de los medios está en el periodismo de datos, seguido por un diseño web adaptable, con un 61% de las respuestas, y la producción de apps (51%).
- La gran mayoría de los becados (un 80%) consiguió trabajo a los tres meses de acabar sus prácticas. Un 43% de los empleos duró menos a un año. Después de las prácticas, un 43% se incorporó al mundo laboral. El resto, volvió a la universidad para acabar la carrera o hacer un máster.
- En el año 1997 las tres habilidades más valoradas por los periodistas eran la ortografía, la gramática y la puntuación. ¿Hoy? Escritura digital, la edición de textos y las redes sociales.
- Los salarios después de la universidad: un 30% de los salarios de los periodistas y comunicadores después de acabar sus estudios se sitúa por debajo de los 25.000 dólares anuales, unos 1.600 euros al mes. Un 70%, sin embargo declara salarios mayores. Y un sorprendente 8% gana más de 100.000 dólares al año (más de 6.600 euros al mes).
- Los becarios quieren aprender a editar video (un 53%).
- Estos estudiantes querían más tiempo para trabajar en HTML, video, software y periodismo de datos.
Consulta la encuesta aquí
Tomado de 233 grados
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: La marcha de los periodistas no es nota de portada
El día de ayer los periodistas mexicanos salieron a las calles a elevar su voz de protesta. Sin embargo, a pesar de que son los mismos periodistas quienes mueven los medios de comunicación y que las protestas se llevaron a cabo en diversos estados, el día de hoy ningún diario mexicano ha colocado de portada la jornada del domingo.
29-04-13
India: Periodista lleva más de dos meses detenido por exponer ataques a mujeres
Un grupo de periodistas de la India organizó manifestaciones para exigir la liberación de su colega Naveen Soorinje, quien en julio pasado reveló en cámaras que extremistas fueron los responsables de ataques a mujeres en una vivienda en la que se realizaba una fiesta.
14-01-13
Siria: Matan a dos reporteros
Desde que empezó el conflicto en Siria, los periodistas están siendo blanco de todo tipo de amenazas, ataques y muertes.
12-08-12