Claves

Periodista cubriendo ébola: “la comunidad internacional ha reaccionado tarde»

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2014

Zonas desoladas, gente desinformada, miedo por contagios. Esa era la cruda realidad que encontró el periodista José Naranjo, quien cubrió la crisis del ébola en Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry. Sus notas fueron publicadas en el diario español El País, y estuvo actualizando su cuenta de Twitter con informaciones de último momento.

En el encuentro CampusÁFRICA -una iniciativa de la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET) en colaboración con la Universidad de La Laguna- contó su experiencia. En su opinión, la crisis sanitaria arrastra la económica y los problemas de cohesión social sin precedentes. Asimismo, criticó que “la comunidad internacional ha reaccionado tarde ante la crisis”.

Aseguró que hubo falta de solidaridad, pues solo miraron a la zona cuando se informó que “fallecieron dos religiosos estadounidenses y uno español”.

“Estamos ante una epidemia que ha afectado seriamente a tres países pero es un asunto abordable y gestionable. Desde occidente no deberíamos tener nada que temer si hacemos las cosas bien”, explicó Naranjo.

De otro lado, pidió más acción. “Este nuevo brote de ébola se produjo por comer y manipular animales enfermos, más fáciles de cazar. Desde el 76 tenemos datos y por eso podemos afirmar que la epidemia que estamos viendo ahora es la más grande y compleja que hemos vivido”, sostuvo.

Además, aún hay falta de atención para la población. “Por ejemplo, la gente está muriendo de apendicitis, las mujeres están dando a luz en sus casas y eso generará muchos problemas”, agregó. Sigue la discusión con el hashtag #CampusÁfrica.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los refugiados: Mitos más comunes y dañinos en la cobertura de medios

La Unesco difundió algunos de los mitos más comunes y dañinos en los medios de comunicación sobre la cuestión de los refugiados

16-04-17

Conoce a los ganadores del #PremioGGM

Los mejores trabajos periodísticos de la región se encontraron en Colombia, durante el festival del Premio Gabriel García Márquez, en el que también asistieron numerosos periodistas para compartir experiencias sobre la profesión.

30-09-15

Reporteros gráficos publican manual para editores sobre la cobertura del coronavirus

Todos los periodistas gráficos toman un gran riesgo para seguir haciendo periodismo.

02-04-20

COMENTARIOS