Claves
Perú: Solo una minoría es fiel a un medio digital
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de septiembre del 2014

¿Cómo usan los peruanos las redes sociales? Es la pregunta que intenta responde el último estudio para Digitalia, que revisa las actividades de los internautas de Perú sobre diversos temas.
Entre los aspectos que se analiza está el uso de medios de comunicación. Sally Graham, docente del Diplomado en Comunicación y Estrategia Digital de la Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la USMP, explicó a Clasesdeperiodismo algunos de los principales resultados de la investigación.
La también directora de estrategia digital de Digitalia aseguró que el resultado más resaltante ha sido descubrir que muchas de las personas entrevistadas, al no encontrar una buena atención al cliente o respuesta efectivas en redes sociales, han optado por regresar a los canales que usaban anteriormente para encontrar soluciones a sus problemas de atención.
«Si bien es normal atender a clientes por diversos medios, el riesgo es que los clientes dejen de confiar e interactuar en los Fan Page de las marcas por la poca credibilidad de estos. Hacer que regrese un fan a un Fan Page mejorado le va a costar a la empresa mucho más», afirmó.
Además, es posible armar 3 perfiles de usuarios definidos con hábitos bastante marcados: la prosumer, el observador y el utilitario.
MEDIOS DIGITALES
De otro lado, hay interés por los medios de comunicación pero solo una minoría es fiel seguidora a algunos medios en específico. Los diarios y revistas impresas que tiene versión online tienen poca credibilidad y los usuarios piensan que el contenido es muy superficial o poco especializado en muchos casos.
Por otro lado, encuentran mayor satisfacción, empatía y/o credibilidad al encontrar noticias en medios independientes pero reconocidos.
«Sin embargo, la primera acción no es buscar el medio sino buscar o descubrir las noticias que pueden llamarle la atención cuando realiza busquedas en Google, Twitter, Linkedin y Facebook», sostuvo.
¿Para qué los usan? Añadió que más que darle un uso a estos espacios, usan el contenido que les interesa para compartirlo como primicia o simplemente mantenerse al tanto de un tema.
«Es decir, suelen ser usuarios que leen rápidamente algo buscando primicias, sobretodo si son textos cortos, y luego abandonan el medio online», dijo. Eso quiere decir, agrega, que no ven el valor de registrarse en un medio online aunque algunos lo hacen esperando recibir buen contenido.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

WordPress es el sistema de gestión que domina la web
Uno de cada cuatro sitios web ahora funciona con la tecnología de WordPress, el popular sistema de gestión de contenido libre y de código abierto (CMS). Eso quiere decir que la plataforma tiene el 25% de la web.
10-11-15
Los medios frente a la hiperconectividad tras la tragedia de Boston
Los grandes eventos noticiosos de hoy son cada vez más participativos gracias a la creciente hiperconectividad, un concepto que sintetiza la situación actual que vive el ser humano, quien desde la aparición y auge del Internet está permanentemente conectado a la información
22-04-13