Noticias
Argentina: El museo del periodismo abrirá sus puertas en octubre
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de septiembre del 2014

Numerosos episodios del periodismo argentino, en el cual destaca la carta de Rodolfo Walsh a la junta militar, las investigaciones de Horacio Verbitsky y los relatos de Víctor Hugo Morales, aparecerán en un túnel del tiempo que promete repasar los últimos 40 años del oficio en dicho territorio.
La Nación informa que el próximo mes se inaugurará en la ciudad de Buenos Aires un «museo del periodismo» con la muestra «De Walsh a Lanata, 40 años de periodismo argentino», la cual reunirá la vida y obra de Osvaldo Bayer, Juan Alberto Badía, Eduardo Aliverti, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Jorge Rial, Marcelo Tinelli, entre otros 28 personajes.
La iniciativa es del periodista Luis Majul, quien explica que las últimas cuatro décadas «han sido convulsionadas, discutidas, muy polémicas, controvertidas». Ahora lo que se busca es «reivindicar el oficio» y «contagiar el amor por el periodismo».
El espacio todavía está en desarrollo, pero se inaugurará a mediados de octubre. Majul quiere que el recinto sea «envolvente», y que proyecte varios videos en simultáneo para empaparse de hitos de la historia argentina. Además habrán clases con diversos maestros de periodismo.
El evento —declarado de interés turístico y cultural— dará la oportunidad para realizar dos encuestas, una para periodistas y la otra para el público en general, pues se quiere conocer cuáles son los periodistas más influyentes.
¿Qué te parece?
MIRA ESTE VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google contrata a un periodista del NYT como su jefe editorial para Cloud
El subeditor de tecnología del The New York Times, Quentin Hardy, se muda a Google.
24-01-17
Ronderos: Los medios que se sienten dueños de la verdad morirán
El acceso a la información está a un clic. María Teresa Ronderos, periodista colombiana de investigación, recuerda que cualquier organización puede publicar datos importantes en su página web. Así, afirma, ya no serían necesarios los medios. Estas declaraciones las dio en el III Encuentro de Periodismo de Investigación en Colombia. ¿Llegó el fin? Ronderos señala […]
12-11-10
‘Los modelos gratuitos están matando al periodismo’
El periodista Mic Wright, en un artículo en The Kernel, culpó a los modelos gratuitos que están siguiendo algunos diarios británicos como The Guardian, medio en el que trabajó.
27-06-12