Claves
Organizaciones exigen que se incluya detenciones a periodistas en investigación sobre Ferguson
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de septiembre del 2014

El Comité de Reporteros en EE.UU. reunió las firmas de 44 organizaciones de noticias para exigir al Departamento de Justicia de ese país que incluya los ataques a la prensa en las investigaciones en Ferguson, donde un joven fue asesinado en un confuso incidente.
En la cobertura, los periodistas fueron arrestados e incluso golpeados sin razón durante las protestas por la muerte del muchacho Michael Brown a manos de la policía.
En la carta, los medios de comunicación exigen que se investigue a los policías que intervinieron innecesariamente a más de una decena de periodistas en agosto pasado.
Además, se espera una reforma colaborativa con la policía, y se pide capacitaciones legales a estos oficiales.
«Un importante elemento de la protección de los derechos civiles es permitir la cobertura de noticias desinhibida de las controversias… Hay una tradición larga y orgullosa de los medios en EE.UU. que informan sobre las protestas públicas, mítines, y manifestaciones», dijeron.
«En un momento en el que nuestro país aún se enfrenta con las tensiones sobre las relaciones raciales y los derechos civiles, es tan imprescindible que se permita a los meidos realizar coberturas sin temor a las detenciones injustificadas o al acoso policial», sostuvieron.
De otro lado, el comité ofrece recursos en línea y un teléfono para que los periodistas puedan denunciar si fueron arrestados o si se les impidió recolectar información.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo se hizo la investigación «Luxembourg Leaks»
El International Consortium of Investigative Journalists empezó la investigación conocida como «Luxembourg Leaks», que revela que algunas reconocidas marcas obtuvieron ventajas para recortar de forma drástica sus facturas fiscales.
11-11-14Conoce el trabajo ganador del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación
La investigación Diários secretos de Paraná descubre un esquema millonario de desvío de recursos públicos en la Asamblea Legislativa de Paraná. El equipo se hizo acreedor a un premio de $15,000.
04-09-11
Unesco: El periodismo de investigación no solo se debe enfocar en la corrupción
Guilherme Canela, consejero de Unesco para América Latina, con sede en Montevideo, destacó ejemplos de reportajes latinoamericanos premiados y reunidos en una web con apoyo de esa agencia de la ONU.
12-07-15