Herramientas
Fotos en apoyo a la libertad de prensa que no te puedes perder
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de septiembre del 2014

Reporteros sin Fronteras ofrece material gráfico de alta calidad. Esta vez, la organización que defiende la libertad de la información, anunció que tiene un nuevo álbum fotográfico con instantáneas del famoso fotógrafo alemán Peter Lindbergh.
De acuerdo con RSF, tiene los mejores retratos femeninos en un álbum de su espacio de 100 fotos por la Libertad de Prensa, el cual se publicó el pasado 19 de septiembre.
La galería de retratos también ofrece numerosas galerías y puntos de venta de España desde el 26 este mes. El lector encontrará celebridades como Nicole Kidman, Charlotte Gainsbourg, Robin Wright, Cate Blanchett, Asia Argento, Tilda Swinton, Jeanne Moreau, Julianne Moore o Nastassja Kinski.
El álbum tiene nuevo diseño interior, y contenidos más profundos, más comprometidos, y más pedagógicos, pues cuenta con artículos inéditos sobre la situación de la libertad de prensa en Corea del Norte, en Zimbabue o Finlandia, además de retratos de héroes y heroínas de la información, desde Reyot Alemu en Etiopía, a Zaw Phay en Birmania o el periodista sirio Mazen Darwish, según RSF.
Así es como la RSF seguirá financiando sus actividades en favor de la libertad de la prensa. Este modelo económico representa más de un tercio de los recursos de la asociación.
LAS FOTOS:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

De Google Docs a Coveritlive en el aula de periodismo digital
Medio difícil decidir por cinco herramientas, sin embargo me puse a analizar y estas son las que me resultan ‘más útiles’. Va mi selección.
27-01-12
Irán: presidente evitó hablar sobre periodista detenido
Aún se desconoce la situación legal de los periodistas Jason Rezaian (de nacionalidad estadounidense-iraní) y de su esposa Yeganeh Salehi, detenidos en Irán hace más de un mes.
31-08-14
Fogel: Twitter es una herramienta muy eficiente para el periodismo
El periodista francés Jean-Francois Fogel, en el webinar titulado “La condición digital: un nuevo entorno para el periodismo”, que organiza la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), habló sobre los elementos y las tecnologías que cambiaron la Internet y el espacio social.
30-04-13