Noticias
Secuestran a dos periodistas en Ucrania
Por Kevin Morán
Publicado el 23 de septiembre del 2014

Los periodistas quedan atrapados en el conflicto que ocurre al este de Ucrania. Grupos armados de la denominada «República de Lugansk» raptaron a los periodistas Alexander Belokobylskij y Sergei Sakadynsky, informa BurkoNews.
A raíz de este hecho, organizaciones de defensa de derechos humanos y libertad de medios de comunicación publicaron una carta abierta detallando la experiencia de los reporteros.
Alexander Belokobylskij se trasladó de Kharkov, donde residía temporalmente, a su ciudad natal. La comunicación de Alexander con su familia se interrumpió el pasado 13 de septiembre, y el 16, escribió mensajes desde otro teléfono a su esposa en la que dijo que estaba «con vida, pero que no será capaz de volver».
De acuerdo a la información disponible para las organizaciones Belokobylskij fue secuestrado por su labor periodística, pues cubre todo lo referente a dicho grupo, al cual critica en sus publicaciones.
No ha habido ningún contacto con Sergey Sakadynsky desde el 28 de julio, y de acuerdo con las organizaciones de defensa de derechos humanos también fue capturado por los representantes de la «Lugansk Repaublic».
En la carta abierta que cita BurkoNews se pide al gremio periodístico en el extranjero, así como a las organizaciones de derechos humanos, evaluar la continúa presión sobre los periodistas sobre tu actividad en territorios dominados por los grupos extremistas.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editor fue arrestado en Botswana por investigación
El Comité de Protección de Periodistas refiere que la imagen de Botswana como lugar seguro para la libertad de prensa y el buen gobierno en África se ha desmoronado tras la detención del editor de un periódico de propiedad privada, y la incautación de su PC.
13-09-14
Malta ofrece un millón de euros por información que identifique a asesinos de periodista
El gobierno maltés está ofreciendo un millón de euros a quien aporte datos que permitan identificar a los responsables del asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia (53)
22-10-17
Una revista gratuita sobre tecnología y educación
Los jóvenes y pequeños necesitan recursos atractivos con información valiosa sobre la tecnología en la actualidad, y un buen ejemplo es la revista «Aprender para educar con tecnología».
13-10-14