Claves

Así ofrece disculpas un diario en Japón

Por Kevin Morán

Publicado el 23 de septiembre del 2014

Cuesta creer que los directivos de un medio pidan disculpas agachando la cabeza en público. Esta es la rara experiencia del reconocido periódico Asahi, de Japón, el cual es conocido por denunciar irregularidades en altos cargos del Gobierno. El presidente de este diario junto a sus ejecutivos se puso delante de las cámaras y agachó la cabeza. Todos hicieron lo mismo al mismo tiempo que se disculpaban para comprometerse a restaurar la credibilidad de su organización.

Reuters recoge las declaraciones de Tadakazu Kimura, director de una redacción de más de 100 periodistas. El ejecutivo recordó que Asahi tuvo que retirar un polémico artículo sobre la crisis nuclear de Fukushima, publicado el 20 de mayo pasado, porque contenía información errónea.  También se disculpó por retirar  tardíamente artículos con décadas de antigüedad sobre atrocidades cometidas en tiempos de guerra que son ficción.

Este medio liberal de 135 años espera recuperar su credibilidad. «A partir de ahora, Asahi tendrá que ser mucho más cuidadoso en tomar una línea editorial que esté en desacuerdo con la derecha, la línea de Gobierno», comentó Koichi Nakano, profesor y crítico político a la agencia de noticias.

El Asahi explicó a Reuters, en un comunicado, que el periódico quiere seguir cumpliendo su responsabilidad periodística de la misma manera como lo ha hecho hasta la fecha, y reiteró que la precisión es de máxima prioridad.

Se estima que este medio tiene 8 millones de lectores.

¿Qué te parece?

Vía Reuters

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así usa este medio un grupo de Facebook para conectarse con la audiencia

The Boston Globe está utilizando Facebook para involucrar más a sus lectores con su contenido.

21-12-16

Las diferencias entre la lectura de un diario en el iPad y en su versión impresa

Un interesante estudio de Miratech revela la diferencia entre la lectura de un diario en el iPad y en su versión impresa.

24-05-11

BuzzFeed apuesta en la construcción de un «estudio de video social»

BuzzFeed – el sitio de desarrollo de noticias virales– anunció hoy que tendrá un equipo de personas que se dedicarán a la construcción de un estudio equipado con todo lo necesario para elaborar «videos sociales». Este espacio estaría ubicado en Los Ángeles, EE.UU.

28-05-13

COMENTARIOS