Claves
Un manual que reúne técnicas contra la censura digital
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de septiembre del 2014

La censura en línea es uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrenta la prensa, especialmente aquella que constantemente trabaja con información sensible.
Para solucionar esta problemática surge The Online Survival Kit, un recurso que reúne herramientas, prácticas, consejos y técnicas que enseñan al usuario tanto a asegurar la privacidad de sus datos como a burlar la censura en línea.
Dentro de la plataforma, el usuario encontrará artículos sobre casos contra la libertad de expresión que se producen en el mundo y publicaciones con enlaces que lo conducirán a herramientas que lo ayudarán en su trabajo como investigador y periodista.
El manual está a cargo de WeFightCensorship.org y cuenta con el respaldo de la organización Reporteros Sin Fronteras. De acuerdo con la descripción ofrecida en la página web, tiene como principal objetivo promover el libre flujo de información de noticias, muchas veces interrumpido incluso por las mismas autoridades.
El sitio puede ser traducido hasta en 8 idiomas diferentes, entre los que está el inglés, el francés y el español. Si uno desea colaborar con material o con denuncias, puede hacerlo a través de la pestaña «Send Content».
Para ingresar a The Online Survival Kit haz clic aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodista: Una herramienta web para crear mapas interactivos
Si necesitas un mapa geográfico para ilustrar una investigación o reportaje en línea, prueba Animaps.
06-10-16
Facebook obtiene US$2 mil millones en lucha contra el spam
Facebook sigue luchando contra el spam y contra quienes lo producen aprovechando su red. La plataforma social también ha llevado numerosos casos en los tribunales con el propósito de erradicar el contenido basura, de acuerdo con su blog.
04-10-14
10 claves que debes considerar de las redes sociales
Las redes sociales son herramientas excelentes para promocionar contenido en línea, promocionar trabajos propios, generar relaciones con colegas, trabajar estrategias grupales y generar una comunidad.
22-07-14