Noticias

Egipto: presidente se niega a intervenir en caso de periodista de Al Jazeera

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 21 de septiembre del 2014

El presidente de Egipto indicó a la prensa que no interferirá en el caso del periodista de Al Jazeera canadiense-egipcio Mohamed Fahmy, quien permanece encarcelado en el país por sus vínculos con la cadena qatarí.

Abdel-Fattah el-Sissi señaló que el poder judicial de Egipto es un organismo independiente y que su gobierno no puede hacer críticas ni comentarios sobre acciones jurídicas.

El mandatario, quien asumió el poder en junio de este año, se lavó las manos e indicó que de haberse arrestado a Mohamed Fahmy en su periodo, él hubiera optado por deportarlo al igual que a sus demás colegas que también se encuentran en prisión.

En declaraciones anteriores, Abdel-Fattah el-Sissi se había dirigido a los medios de comunicación para señalar que el caso de los periodistas de Al Jazeera había sido perjudicial para las relaciones del país con la comunidad internacional. Pese a ello descartó la posibilidad del indulto.

REPRESALIAS 

Periodistas y miembros de la cadena Al Jazeera han sido víctima de ataques desde que se relacionó al medio con los Hermanos Musulmanes, una organización considerada terrorista en Egipto.

La represalia ha incluido la prohibición de la retransmisión de la señal de Al Jazeera en el país y el encarcelamiento de varios de sus miembros, entre ellos Mohamed Fahmy y el australiano Peter Greste. Conoce más del caso siguiendo este enlace.

Vía: CTV News

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Profesional de relaciones públicas dice a periodistas cómo hacer su trabajo

Un reportero del diario estadounidense Denver Post recibió una nota de prensa en la que una profesional de relaciones públicas le dice cómo hacer su trabajo. Tal fue la sorpresa que decidió enviarla al periodista Jim Romenesko para que la difundiera en su página web.

30-03-13

Perú: Polémica por periodista que quiso entrevistar a joven herido

Un estudiante de medicina cayó a una de las vías de la estación Naranjal del Metropolitano. Al lugar, llegaron las cámaras de un conocido canal de televisión, dispuestos a cubrir, en vivo y en directo, lo sucedido.

11-11-14

Un documental sobre la revuelta egipcia basado en material de teléfonos móviles

El 11 de febrero los egipcios celebraron en la Plaza Tahrir la salida del presidente Hosni Mubarak.  El periodista Jigar Mehta estaba viendo la celebración en la televisión, y se dio cuenta de que muchas personas en la multitud la estaban fotografiando y grabando con sus teléfonos móviles. «Yo pensé, si están grabando esto, probablemente […]

26-02-11

COMENTARIOS