Claves

AFP no aceptará colaboración de periodistas en Siria

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2014

Organizaciones de noticias como AFP están evaluando el trabajo que pueden recibir de los periodistas independientes en zonas de conflictos, tras los asesinatos a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff por el Estado Islámico.

La agencia de noticias que mencionamos ya decidió no aceptar cualquier trabajo elaborado por reporteros que viajan a las regiones peligrosas. El jueves AFP mencionó que así espera ayudar a proteger a sus periodistas y evitar que sus empleados se utilicen como vehículos de odio para la propaganda de extremistas.

«Si alguien viaja a Siria y nos ofrece imágenes o información cuando regresan, no vamos a usarla», refiere Michèle Leridon, director global de noticias de la AFP, quien estima que los periodistas freelances ya han pagado un alto precio en el conflicto sirio. «No vamos a animar a la gente a tomar ese tipo de riesgo», asegura en un comunicado.

Casi la mitad de los cerca de 70 periodistas que han sido asesinados en Siria como consecuencia de la crisis actual han sido colegas independientes, según el Comité de Protección de Periodistas. No pocos periodistas y organizaciones de medios están instando a los medios de noticias a reconsiderar sus políticas con respecto a los trabajadores independientes y los trabajos que publican.

AFP también explicó que aunque las imágenes pueden ser, sin duda, «atroces» e «inhumanas», es su deber como una organización de noticias a utilizarlas si contienen información útil.

Lee todo el comunicado de AFP aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo ciudadano: hiperlocal y apoyado en el móvil

Interesante entrevista realizada por el equipo de PeriodismoCiudadano a Clay Shirky, profesor en la Universidad de Nueva York y consultor sobre los efectos sociales y económicos de la tecnología en Internet.

11-04-10

México: Periodista Héctor de Mauleón recibe amenaza de muerte en este video

No para la violencia. La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por la amenaza de muerte que recibió el columnista de El Universal, Héctor de Mauleón, en redes sociales.

17-08-17

Crea grupos para compartir fotos y conversaciones

Los dispositivos móviles te pueden ayudar a planificar todo tipo de actividades y proyectos con el grupo de personas que quieras, pero necesitas utilizar la herramienta adecuada.

27-12-14

COMENTARIOS