Noticias
Vice News desmiente asociación con ISIS por documental
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de septiembre del 2014

El editor en jefe del desenfadado medio Vice News, Jason Mojica, desmintió el jueves por la noche la acusación de que su organización de noticias pudo haber «conspirado» con militantes del Estado Islámico, con el fin de obtener acceso al material de su reciente documental.
Mojica explicó que no hubo acuerdo alguno entre Vice e ISIS. El periodista hizo su descargo durante un panel del Instituto de Periodismo de la Universidad de Nueva York en respuesta a las críticas de un miembro del público. El panel, moderado por Amy O’Leary, de The New York Times, contó con editores de numerosos medios en constante crecimiento internacional, cita The Huffington Post.
Antes del encuentro, O’Leary plantó la cuestión del acceso, y sobre si Vice posiblemente había ayudado en la propaganda del Estado Islámico, grupo terrorista que se caracteriza por no permitir que cualquier otro periodista occidental reporte abiertamente en las zonas que controla, y que hace poco asesinó a dos periodistas.
El editor contó que para el caso del Estado Islámico sabía que la condición era entrar y posiblemente salir sin vida. «Usted entiende que está operando bajo un conjunto muy particular de normas», mencionó.
Mojica refirió que Vice News trató de revelar tanto como sea posible acerca de cómo se filmó en Siria y sugirió que no había necesidad de etiquetar lo que estaba mostrando como propaganda.
Cerca del final del encuentro, Mojica agregó que la gente en el Estado islámico no es tonta. «Así que tengo que asumir que ellos tuvieron sus razones para darnos el acceso que ellos quisieron», comentó.
Hablando en un supuesto caso, el periodista dijo que los militantes islámicos estatales podrían haber estado familiarizado con el estilo de inmersión de Vice News, que es más acerca de la presentación de lo que está ocurriendo sobre el terreno en lugar de hacer un juicio abierto al respecto.
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan guía gratuita de protección para fotoperiodistas
ARTICLE 19 y World Press Photo presentan esta noche en el Centro de Cultura Digital de México, la “Guía de seguridad para periodistas visuales”. El recurso tiene el propósito de compartir nuevas herramientas para prevenir la violencia contra la prensa.
05-02-15
Carta Abierta: Periodismo universitario de calidad
Carta Abierta, la revista online de los alumnos de periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, es un gran ejercicio de periodismo universitario de calidad.
27-04-15
5 etapas que pasa el usuario antes de amar Twitter
Elisabeth Kübler-Ross introdujo por primera vez las cinco etapas del duelo, momentos en que las personas lidian con el dolor y la tragedia. Se resumen en: la negación, la ira, el acuerdo, la depresión y la aceptación.
29-11-12