Claves
El impacto del nuevo iPhone en los medios de comunicación
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de septiembre del 2014

Lo nuevo de Apple pronto estará en manos de los periodistas. El iPhone 6 y iPhone 6 Plus son herramientas móviles que prometen una experiencia potente para los medios de comunicación.
La cobertura de noticias a través de estos dispositivos mantiene a la expectativa a las salas de redacción, y a expertos como Roger Fidler, director del programa para la publicación digital en el Instituto Donald W. Reynolds de Periodismo (RJI), quien escribió en su blog que la convergencia de los teléfonos inteligentes y la minitableta de Apple se traducirá en una mejor experiencia de usuario.
Fidler, citado en WAN-IFRA, refiere que los móviles más grandes –como ya sucede con los Android– mejorarán la lectura y la visualización del contenido. En opinión del periodista, los dispositivos de la empresa de la manzana impulsarán a las organizaciones de noticias.
Con los nuevos móviles de la compañía, los medios se verán aún más obligados a adaptar sus contenidos a pantallas más grandes, que a su vez podrían ayudar en la publicidad móvil del medio. Lo visual y los anuncios deben mantener un equilibrio, de acuerdo con Mario García, Fundador de García Media y profesor adjunto en la Universidad de Columbia Graduate School of Journalism.
En un último informe del Reynolds Journalism Institute, sobre el consumo de noticias en los móviles, se indica que las personas que tienen tabletas y los teléfonos inteligentes tienden a utilizar los medios de comunicación móviles para ver más noticias que los que solo tienen smartphones. También son más propensos a pagar por contenidos informativos desde dichos dispositivos.
¿Qué opinas?
Vía WAN-IFRA
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El debate sobre el anonimato continúa en YouTube
La última actualización de YouTube comprometió la fusión de su sistema de comentarios con el que se usa en Google+. Con esta decisión, la empresa se asegura de que los comentarios más relevantes sean destacados, pero los usuarios están criticando el cambio debido a que se necesita obligatoriamente una cuenta en G+ para poder escribir su opinión.
16-11-13
Facebook ahora detecta el tiempo que el usuario revisa un post
Facebook reveló el viernes que ajustó el flujo de información en el servicio con el propósito de que esta vez se tenga en cuenta la cantidad de tiempo que el usuario pasa mirando a un post.
13-06-15
Conoce los medios líderes en Facebook y Twitter
Un último estudio sobre tendencias digitales y móviles en Estados Unidos y a nivel mundial revela cuáles son los medios de comunicación que generan más interacción en redes sociales.
29-05-14