Claves

Perú: Periodistas pierden terreno en mapa de poder

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de septiembre del 2014

El último informe de Llorente & Cuenca presenta un mapa de poder con los usuarios más influyentes de la red en Perú. El top presenta distintas categorías, en la cual la prensa no pasa desapercibida.

De acuerdo con la organización, los periodistas han seguido ganando influencia en «términos absolutos, pero la han perdido frente a otras categorías». En 2013, los diez periodistas mejor posicionados estaban entre los 26 actores más influyentes del país, y hoy los diez primeros quedan distribuidos hasta el puesto 67, indica el reporte.

En el mismo documento, Fernando García García, director de comunicación online de la región andina de la firma, escribe un artículo titulado Poder y reputación personal online, en el cual sostiene que es momento de tener muy en cuenta el posicionamiento como marca.

«Los líderes de opinión siguen avanzando en su conquista por el poder en la red (…) Este grupo de personas que parecieron salir de la nada personifican como nadie los nuevos flujos de poder en las sociedades donde la información circula libremente por la Red y donde la reputación y el poder se gana con cada mensaje, cada idea inspiradora y cada posición bien argumentada», asevera el ejecutivo.

Los periodistas fueron pioneros en influencia en la red, pero en el último reporte, solo 8 colegas están en la lista del Top50. García García refiere que «los periodistas que mejor han incorporado las dinámicas de la segunda pantalla (hashtags, menciones en twitter, etc.) a sus espacios en los medios masivos han cosechado importantes subidas de influencia online en el ranking». Dato clave.

En el documento aparecen dos términos que valen la pena revisar:

PERIODISMO DE MARCA

-Cuando surge la necesidad de elaborar una narrativa diferencial o legitimadora con una meta de  reputación corporativa y resultados tangibles para el negocio. Hay una solución de Periodismo de  Marca para cada necesidad: NetRelease, IssueBlog, ViralResearch, VisualResults, CommSite y  LivingReport. G

COMMUNITY MANAGEMENT

-Considera el relacionamiento con los diferentes stakeholders a través de las redes sociales como  una acción estratégica. Define los ejes de comunicación en base a los cuales se construyen los  mensajes y se define el tono de la marca para cada canal. Gestiona el relacionamiento diario en las  redes sociales. (Blogs / Facebook/ Twitter/ YouTube).

Descarga el informe desde aquí.

ESTE ES EL MAPA DEL TOP50:

mapa

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: 65 agresiones a periodistas en el último mes

Desde el 11 de febrero pasado, hay 65 casos de agresiones a periodistas en Venezuela. Así lo informó el Instituto Prensa y Sociedad.

07-03-14

Dentro de Venezuela… a través de Instagram

Instagram es un aliado de los reporteros y ciudadanos que cubren las manifestaciones en Venezuela o participan de ellas, ya sea desde el oficialismo o la oposición. La app permite difundir información en tiempo real sobre los acontecimientos más relevantes, como la entrega del líder opositor Leopoldo López, por ejemplo.

23-02-14

Un ejemplo de periodismo desde el espacio

El calentamiento global es una realidad peligrosa en numerosas partes del mundo, y el periodismo de ProPublica hace pública la información referente a la amenaza de una manera particular: utilizando imágenes de satélite.

29-10-14

COMENTARIOS