Claves
El Facebook de Rusia bloquea cuentas de ISIS
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de septiembre del 2014

El Estado Islámico se queda sin espacios de difusión en redes sociales. Como Twitter, a raíz de la ejecución del periodista James Foley, redes sociales como VKontakte (o VK)–el equivalente ruso de Facebook– ha comenzado a tomar medidas para luchar con el grupo terrorista.
VKontakte– de 260 millones de usuarios– censuró las cuentas relacionadas con el Estado Islámico. «Estamos cerrando todas las comunidades y las cuentas personales que promueven ISIS, que han sido encontradas por nuestros moderadores o reportados por los usuarios», refirió George Lobushkin, portavoz de la plataforma, a Mashable.
Desde el último viernes, la red social ha bloqueado más de 62 páginas relacionadas con dicho grupo, incluidas las cuentas principales, utilizadas para la propaganda y el reclutamiento, actividades en las cuales ISIS destaca.
Hasta el jueves, sin embargo, los expertos criticaron la indulgencia de VKontakte con la cuentas ISIS. El portavoz de la firma negó la idea de la demora en la represión de dichos perfiles.
A medida que las grandes redes sociales como Facebook y Twitter reprimen sus cuentas, ISIS se ha visto obligado a trasladarse a redes más pequeñas con un alcance más limitado, pero también con más libertad para operar.
Más datos en Vocativ
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Familia de británico secuestrado por ISIS distribuye foto a medios
Las fotografías de los rehenes capturados por los yihadistas del Estado Islámico están presentes en la mayoría de sitios en línea que informan sobre los crímenes cometidos por el grupo terrorista.
15-09-14
Matan en Ucrania a camarógrafo del principal canal estatal ruso
Un camarógrafo de la principal cadena estatal rusa, el Canal Uno, fue asesinado en Donetsk durante un ataque realizado por el Ejército ucraniano, informaron los portavoces de la República Popular de Donetsk.
29-06-14
Comparte bites de sonido en Twitter con esta app
Chhirp es una herramienta es gratuita, práctica y sencilla: Permite grabar clips de audio cortos y luego tuitearlos, pero por ahora solo está disponible en iOS.
03-11-15