Claves
CNN contrata a exsecretario de prensa de la Casa Blanca
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de septiembre del 2014

Jay Carney, exsecretario de prensa de la Casa Blanca durante la gestión del presidente Barack Obama, será parte de CNN como comentarista político. Aparecerá el próximo martes para discutir el discurso que el mandatario realizará sobre el grupo radical islamista ISIS.
«Estoy encantado de unirme a CNN en un momento en que está ocurriendo tanto en la nación y el mundo», refirió Carney en un comunicado de prensa difundido por Politico.
«La experiencia única de Jay tanto como periodista y un secretario de prensa de la Casa Blanca lo vuelven una voz de gran valor para la red en la cobertura de los dos últimos años de la administración Obama y en las próximas campañas», señala el jefe de la oficina de CNN en Washington, Sam Feist.
Carney se unió al gobierno de Obama después de trabajar durante 20 años como corresponsal en Moscú de la revista Time. En esta etapa se convirtió en uno de los rostros más conocidos del Gobierno de Obama. Fue reemplazado en mayo por Josh Earnest.
El periodista de 49 años dijo en una entrevista que se iba después de más de tres años al lado de Obama para dedicar más tiempo a su familia.
Welcome to CNN @JayCarney who joins as a CNN political commentator. You’ll see him tonight on our covg of POTUS ISIS speech.
— Sam Feist (@SamFeistCNN) septiembre 10, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta para programar contenido en Instagram
Instagram aún no permite programar publicaciones, pero esta herramienta posiblemente hará que la empresa lo considere en una próxima actualización.
19-01-18
Las medidas y atajos de teclado de las redes sociales en una infografía
Una nueva infografía de Onbastblog ofrece muchos datos sobre las redes sociales más populares, y sirve de mucho a la comunidad que recién empieza a tener presencia en las plataformas digitales.
19-01-17
El 43% de noticias se comparte en redes sociales
Según una investigación realizada por CNN, reseñada por The Guardian, los medios sociales como Facebook, Twitter y YouTube son las herramientas más potentes y responsables del 43% de los artículos que se comparten en la red. Estos sitios son seguidos de cerca por el correo electrónico (30%), SMS (15%) y mensajería instantánea (12%). El estudio […]
08-10-10