Claves
Twitter es el sistema operativo de noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de septiembre del 2014

El objetivo es convencer a más socios, en más países, de utilizar Twitter como una plataforma de distribución. Katie Jacobs Stanton, nuevo vicepresidente de Global Media de Twitter, informó a Re/Code que están trabajando con medios tradicionales para ayudar a complementar sus servicios: “Les ayudamos a alcanzar sus metas de conectarse con sus fans y tener conversaciones acerca de sus programas, de sus artistas, de sus organizaciones de noticias – lo que es importante para ellos-. No estamos allí para perturbar su negocio, estamos para ayudar a su negocio”.
En entrevista con el espacio de tecnología y medios, Jacobs explicó que han contratado a personas que conocen a fondo las industrias a las que apuntan para conectar mejor ya que hablan el mismo idioma y conocen la experiencia. Por ejemplo, Andrew Adashek, que lidera el equipo de televisión en los EE.UU., laboró en Mark Burnett Productions. En lo que respecta a medios, Twitter fichó a Vivian Schiller, quien ha estado en NPR y NBC. “Ella entiende las necesidades de los editores y periodistas, y cómo ayudar a servir a los socios”, puntualizó.
El 77% de los usuarios son de fuera de los Estados Unidos. Twitter está en 15 mercados más allá de EE.UU., y una serie de retos. Dice Jacobs que Twitter es el compañero ideal para la televisión. Los usuarios, destaca, han convertido el servicio en una segunda experiencia de pantalla mientras ven la tele. La explicación que encuentra es bastante lógica: Twitter es en vivo, es público, es conversacional y móvil. El deporte es otra pieza clave, así que la red social está trabajando para potenciar aún más la experiencia.
“Lo que es único acerca de Twitter es su plataforma abierta y es una plataforma de amplia distribución. Tenemos un gran número de visitantes únicos que vienen a Twitter para obtener las últimas noticias, escuchar lo que la gente tiene que decir”, dijo Jacobs y citó el caso de la muerte de Joan Rivers. La gente se volcó a la red para hablar de ella, escuchar otras voces y dar a conocer su pesar.
Para la vicepresidente de Global Media de Twitter, la red de microblogging es el sistema operativo de noticias. Así, detalla que las organizaciones de noticias fueron las primeros en entender realmente el valor y el poder de Twitter. Se unieron a Twitter para informarse y para confirmar noticias, y luego para distribuir las suyas. “Hemos contratado a personas que han trabajado en la industria de las noticias en todo el mundo. Ellos realmente entienden y hablan el mismo idioma que las organizaciones de noticias para ayudarles a sacar el máximo provecho de lo que está pasando. Hay personas que dan testimonio de eventos en todo el mundo, y Twitter es una poderosa plataforma para que cualquiera consuma o digiera las noticias”.
Jacobs cree que Twitter no es competencia de los medios. Es un complemento.
Lee la entrevista aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook es una fuente de historias para el periodismo
La periodista Guadalupe López, especializada en medios digitales del diario La Nación de Argentina, se presentó esta mañana en #JornadasDigitales, que organiza FOPEA, para hablar de los beneficios que obtiene el periodista al usar los recursos de Facebook en sus investigaciones.
11-05-13
Aprende nuevos idiomas con esta app para Android
Lingua.ly no solo es una extensión para Chrome, también se convirtió en una app para Android que busca que los usuarios puedan aprender cómodamente diversos idiomas con actividades sencillas.
.
04-04-14
Los periodistas prefieren las notas de prensa para informarse de una empresa
Un reciente estudio de la agencia de relaciones públicas Text 100 en el Reino Unido reveló que la nota de prensa es el medio que prefieren los periodistas para recibir noticias sobre una empresa.
19-04-12