Noticias
Periodista Steven Sotloff «quería dar voz a los que no la tienen»
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de septiembre del 2014

Steven Sotloff, el periodista que fue decapitado por el Estado Islámico, solo «quería dar voz a los que no la tienen». Así lo dijo Barak Barfi, un amigo del reportero que leyó un comunicado en nombre de la familia Sotloff.
«No era un héroe. Sólo era un hombre que quería buscar el bien en un mundo de oscuridad. Steven solía decir que su trabajo era sostener la mano de la gente para generar entendimiento antes que ahondar en las historias. Nunca se apresuraba«, recordó ayer el portavoz de la familia en Miami, citado por la BBC.
Barfi, que también hizo declaraciones en árabe, pidió a los medios respetar el dolor de la familia y dijo que sus oraciones están con los allegados de Jim Foley, el primer periodista estadounidense decapitado por EI.
Recordó a su amigo como una persona «dividida entre dos mundos», que ansiaba la tranquilidad de la vida familiar pero admiraba el mundo árabe: «Hoy estamos de luto pero resurgiremos con más fuerza. No vamos a permitir a nuestros enemigos que nos tomen como rehenes con el único arma que tienen: el miedo», concluyó.
Sotloff llevaba tiempo fuera de Estados Unidos. Anne Marloe, una de sus amigas, escribió en Twitter que el periodista vivió años en Yemen, tenía un buen conocimiento del árabe y adoraba el Islam.
En julio de 2013 narró desde Egipto los acontecimientos que siguieron al derrocamiento del entonces presidente Mohamed Morsi por parte del ejército, y durante los meses anteriores siguió de cerca el desarrollo de la guerra civil en Siria y la situación en Libia.
Sotloff solía compartir en redes sociales las imágenes que capturaba durante sus estancias en los distintos países de la región, fotografías en las que predominan las personas comunes y corrientes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El peor semestre para la libertad de prensa en las Américas
Se citó también los 17 casos de asesinatos de periodistas en México, Colombia y otros países, los cuales prescribirán este año, sin que se haya encontrado a los autores materiales o intelectuales de esos crímenes.
21-10-13
Familia de periodista asesinado por Estado Islámico demanda a Siria
La familia del periodista asesinado Steven Sotloff está demandando a Siria en una corte de Estados Unidos. Los familiares alegan que el gobierno del presidente Bashar Assad dio apoyo a los militantes del Estado Islámico, grupo terrorista que decapitó al reportero.
20-04-16
Condenan a exparamilitar por asesinato de periodista colombiano
Un exparamilitar fue condenado a 24 años y dos meses de prisión luego de confesar su participación en el asesinato del periodista Álvaro Alonso Escobar quien murió hace más de 10 años, informó hoy la Fiscalía General de Colombia.
06-02-12