Noticias
Periodista asesinado Steven Sotloff tenía ciudadanía israelí
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de septiembre del 2014

El periodista freelance secuestrado y decapitado por el Estado Islámico, Steven Sotloff, tenía doble nacionalidad estadounidense-israelí, dato que había logrado ocultar de sus captores islamistas militantes, incluso mientras realizaba sus informes, indica The Guardian.
La ciudadanía del colega de 31 años se dio a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores estadounidense hoy. En un breve tuit, Paul Hirschson, portavoz del ministerio, mencionó que Sotloff era ciudadano de Israel.
Casi al mismo tiempo, el mandatario Barack Obama expresaba que los EE.UU. no se dejará intimidar por militantes islámicos estatales y anunciaba que se iba a construir una coalición para «degradar y destruir» el grupo. Aún no hay una fecha clara para decidir sobre alguna estrategia, según dejó entender el presidente durante una conferencia de prensa en Europa.
La nacionalidad israelí de Sotloff no se había puesto de manifiesto en los medios israelíes durante su cautiverio. Solo después del lamentable hecho, las informaciones aparecidas en los medios de este territorio indican que Sotloff había estudiado en Israel.
Cabe recordar que Sotloff creció en Miami, EE.UU.. Según el Jerusalem Post, había escrito artículos para el Jerusalem Report. «Nos negamos a reconocer cualquier relación con él en caso de que fuera peligroso para él», explicó Avi Hoffman, editor de dicho medio.
Sotloff no perdió las fuerzas durante su cautiverio. En una entrevista del diario Yedioth Ahronoth a otro excautivo del Estado Islámico, que se hizo amigo Sotloff, se supo que el reportero logró ocultar el hecho de que era judío fingiendo estar enfermo.
«Solía rezar en secreto en la dirección de Jerusalén», refiere la fuente no identificada.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce lo nuevo de Vine
Vine incorpora una función muy sencilla y solicitada por numerosos usuarios en la plataforma.
12-12-14
Julio: el mes más violento para la prensa en Ecuador
Las cifras son lamentables y hablan por sí solas. Hasta la fecha, se han registrado 141 agresiones en el año 2014 contra medios de comunicación y periodistas, 30 de ellas ocurrieron en el mes de Julio.
09-08-14
Perú: Encuentran cadáver del periodista José Yactayo en una maleta
Tragedia. El cadáver del periodista y realizador audiovisual José Yactayo Rodríguez (56) fue encontrado en el interior de una maleta en Andahuasi, en la provincia limeña de Huaura, de acuerdo con la agencia Andina.
03-03-17