Noticias

Bahréin: Piden al rey liberar a reportero gráfico

Por Kevin Morán

Publicado el 02 de septiembre del 2014

El apoyo no tarda. Organizaciones que defienden la libertad de prensa y los derechos humanos han firmado una carta en la que piden al rey de Bahrein la liberación del reportero gráfico Ahmed Humeidan, quien ha estado en prisión durante 19 meses desde su detención el 29 de diciembre de 2012.

En aquel entonces fue acusado de haber participado en un ataque contra una estación de la Policía. Humeidan, de 26 años, fue condenado a  de 10 años de prisión. Según Reporteros sin Fronteras (RSF) fue objeto de amenazas de muerte y  tortura psicológica.

Tanto la RSF, con sede en París, y el Comité de Nueva York para la Protección de Periodistas (CPJ), creen que Humeidan es inocente y que la sentencia es una forma de intimidación y represión contra los periodistas.

La misiva le indica al rey, el jeque Hamad bin Isa al-Khalifa, que la acusación y la sentencia genera un «conflicto directo con los compromisos internacionales de Bahrein al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos». 

«Hacemos un llamado a su gobierno para liberar y retirar todos los cargos contra Ahmed Humaidan inmediato y sin condiciones, y para cumplir con los compromisos de Bahrein al respetar las normas internacionales de libertad de prensa», dice la carta, la cual puedes leer completa desde este enlace.

Vía The Guardian

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Editor del The Washington Post: El periódico se volvió digital tras la compra de Bezos

The Washington Post se ha convertido en un foco de innovación, y no pocos periodistas miran sus acciones con recelo.

06-03-16

NYT: El reto de una cobertura periodística en China

China es un país agresivo e inflexible para los periodistas que se encuentran en su territorio cubriendo la información. ¿Cómo se las arreglan los medios para escribir lo que allí sucede? Margaret Sullivan, defensora del lector del diario The New York Times, cuenta la experiencia de su organización en una última columna..

08-12-13

No te pierdas las charlas de #PeriodismoCulturalPY

Una gran oportunidad para discutir sobre la importancia del periodismo cultural. El ciclo de charlas #PeriodismoCulturalPY que empieza mañana en Paraguay se desarrollará en el marco del Seminario Cuenta la Cultura. Desarrollo y experimentación periodística.

17-06-13

COMENTARIOS