Claves
Guía para el periodista que trabaja desde casa
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 01 de septiembre del 2014

La nuevas tecnologías han generado cambios en el ambiente laboral durante los últimos años. Ahora los empleados no necesariamente deben permanecer en oficinas y pueden realizar sus tareas de forma productiva desde sus hogares.
Esto ha traído varias ventajas, entre las principales están el ahorro, la posibilidad de generar flexibilidad laboral en los horarios y la reducción del ausentismo.
Ante esta serie de cambios es importante que el empleado considere algunos puntos para equilibrar sus deberes con la vida familiar. Te presentamos una infografía con algunas pautas importantes sobre el trabajo desde casa que puede ayudar a los periodistas. (No dejes de ver 11 consejos para trabajar en casa como Community Manager y el informe sobre trabajo 3.0)
1. Trabajar desde casa trae beneficios
Como ya se mencionó anteriormente, el trabajo en casa trae beneficios tanto para empleados como para empleadores. Por ejemplo, los empleados ahorran dinero en ropa, comida, transporte, mientras que los empleadores no hacen gastos en agua, electricidad, costo de local y alimentos.
2. Trabajar en casa motiva
Los trabajadores que hacen sus tareas desde casa generan un alto porcentaje de contenido creativo, aproximadamente 20% más que las personas que trabajan en una oficina. Además, esto los motiva a que se dediquen a su empleo más horas al día que el resto de colegas.
3. Es importante crear una rutina
Si bien no es un trabajo en oficina, es importante recordar que se trata de un empleo, por lo que es importante la responsabilidad tanto con el empleador como con uno mismo. Es por ello que si se trabaja en casa es importante asearse y vestirse adecuadamente antes de sentarse frente a la PC.
4. Es vital ser ordenado
Es importante que se diseñe una oficina dentro de casa y que esta permanezca ordenada, iluminada y confortable. A ella no se debe llevar alimentos sólidos, lo adecuado en todo caso sería un vaso de agua o una taza de café.
5. Se tiene que evitar distracciones
Durante las horas que se esté trabajando en casa uno no debe distraerse en asuntos externos al trabajo, ni dispersar su atención hacia otras cosas como visitantes y televisión. En todo caso, si necesitas revisar redes sociales o atender otros pendientes, establece unos momentos dentro de tu horario.
Revisa el gráfico completo aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así se hace un informe sobre el terremoto en Nepal con Google Earth
El equipo de Reported.ly, que dirige el periodista Andy Carvin publicó un video en su cuenta de Facebook en el que se ofrecen detalles sobre la magnitud de los daños que se han reportado hasta el momento desde Katmandú (capital de Nepal) hasta el monte Everest.
26-04-15
Perú: conoce esta experiencia de uso de data pública
El equipo de Corresponsales.pe desarrolló un banco de datos de uso libre. Estudiantes, ciudadanos y, por supuesto, periodistas pueden aprovechar la información. La data se encuentra almacenada en el primer buscador interactivo sobre los ingresos y patrimonios de los rectores de las universidades publicas en Perú.
23-02-14
Prueba esta herramienta de gestión de tareas
Un editor necesita una buena herramienta para la gestión de proyectos con sus redactores. Quizá un buen aliado es la herramienta Trello, propuesta para la web que anunció el último jueves que ahora cuenta con más de 5 millones de usuarios.
21-09-14