Noticias
Diario pide contraseñas de redes sociales a sus periodistas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de agosto del 2014

The Times en la India ha realizado una inusual petición a sus periodistas. Los reporteros deben compartir las claves de sus perfiles de redes sociales para que la organización de noticias comparta las historias del medio en esas plataformas.
Según Quartz, en el contrato, los periodistas aceptan que esas cuentas de redes sociales sean autorizadas para difundir noticias de The Times, incluso cuando dejan de laborar en la entidad informativa.
Las directrices determinan que los reporteros en redes sociales no deben publicar enlaces de noticias en sus cuentas personales de Twitter y Facebook. Esto se replicaría en otros países, según Quartz.
Además, los periodistas deben tener una cuenta en redes sociales que sea autorizada por la compañía. También pueden convertir sus usuarios personales en corporativos. La empresa tendrá las credenciales para el logueo, y la la libertad de publicar contenido en esas plataformas.
Algunos periodistas han manifestado su rechazo a esta política luego de que circulara la copia impresa del contrato de trabajo con esas disposiciones que deben ser firmadas inmediatamente. Sin embargo, sus identidades no han sido reveladas, y los usuarios en redes que trabajan en ese medio de comunicación no han publicado mensajes al respecto.
Entre las redes sociales que se están tomando en cuenta están Twitter, Facebook y Google+. Revisa parte del contrato en Quartz (en inglés).
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es lo que piensan los CEOs de importantes empresas sobre los social media?
Un reciente estudio de IBM señala que los CEOs de más de 1,500 empresas en 64 países coincidieron en que los social media se convertirán en una de las dos mejores formas de ‘engancharse’ con los consumidores en los próximos 5 años.
12-01-13
Periodistas de diario turco se exponen a penas de hasta 43 años de cárcel
Indignante: 19 periodistas y empleados del diario turco de oposición Cumhuriyet pueden ser condenados a penas de cárcel de entre siete y medio y 43 años de prisión.
05-04-17
Usuarios de redes sociales dedican menos tiempo a diarios (estudio)
Los usuarios frecuentes de redes sociales en Estados Unidos solo le dedican 23 minutos a la lectura de periódicos. La situación es diferente en el caso de otros medios informativos como la Internet, radio y televisión. Así lo precisa un estudio de la agencia Edison Research y Arbitron Internet. Como podemos ver en el gráfico, el […]
08-11-10