Noticias
Demandan liberar a pareja de periodistas que fue secuestrada en Irán
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 26 de agosto del 2014

Continúa la angustia en torno a un corresponsal del diario estadounidense The Washington Post y su esposa, quienes permanecen detenidos en Irán. Jason Rezain y Yeganeh Salehi, ambos reporteros gráficos, ya llevan un mes en el país y hasta el momento no se tienen noticias sobre ellos.
De acuerdo con Martin Baron, editor ejecutivo del Washington Post, las autoridades aún no han informado sobre el estado de salud en el que se encuentra la pareja y cuál es su situación legal.
«Reiteramos nuestra petición al gobierno iraní para liberar a Jason y su esposa Yeganeh. Jason, y el continuo silencio sobre su detención, sigue siendo una fuente de profunda preocupación para sus colegas, su familia y sus amigos», señaló Baron en un comunicado.
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marie Harf aseguró que se había planteado la posibilidad de conversaciones bilaterales con las autoridades del país debido a que Irán no reconoce la doble ciudadanía de Rezain, quien también es estadounidense.
También se ha pronunciado la madre de Jason Rezain, quien expresó a través de un video su preocupación y exigió que se le comunique dónde se encuentra su hijo. Advirtió que el periodista está medicado y que con esta detención arbitraria se está poniendo en riesgo su vida.
Conoce más información sobre el caso en este enlace.
Vía: The Washington Post
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los podcasts siguen vigentes: Conoce esta propuesta periodística
Nació Radiotopia, una red de podcasts basada en historias periodísticas. Gracias a una subvención de 200 mil dólares de la Fundación Knight, Jake Shapiro, CEO de PRX, puso en marcha esta propuesta inspirada en la radio pública, pero diseñada para la gran audiencia digital.
12-02-14
«La forma más barata de censura es el asesinato y las amenazas» a los periodistas
En el documento se pide a los gobiernos, ante la «creciente amenaza a la seguridad de los periodistas» en muchos países del mundo, que tomen medidas para «detener la matanza y el acoso de los periodistas», así como la «impunidad» con la que se cometen estos crímenes, señala Europa Press.
22-10-12
Atención, periodista: mantén una buena postura en la redacción
En la actualidad, muchas personas pasan más tiempo sentadas que caminando. Esta situación, de hecho, aumenta el riesgo –hasta el doble– de sufrir un ataque al corazón, incluso si haces deporte, porque este tiempo suele ser mínimo.
02-09-13