Noticias
Siria: Liberan a periodista después de dos años
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de agosto del 2014

Se acabó la pesadilla. El periodista estadounidense Peter Theo Curtis, quien fue mantenido cautivo cerca de la frontera con Siria desde hace dos años, fue liberado esta madrugada. Así lo informa NewsWeek.
Curtis ahora está con miembros de las Naciones Unidas, organización que afirma que todo ha sido perfecto.
Al Jazeera informa que la última vez que lo vieron fue en Antakya, Turquía, en octubre de 2012, desde donde el reportero tenía la intención de ingresar a Siria. De acuerdo con la organización, se obtuvo un video en donde Curtis confirma nombre y profesión, diciendo que era un periodista de Boston, Massachusetts.
La liberación de Curtis sucede días después de la noticia del asesinato del colega estadounidense James Foley, también capturado en Siria en 2012. El Estado Islámico también mostró a otro periodista secuestrado, Steven Sotloff, para amenazar al presidente de EE.UU.: «La vida de este ciudadano estadounidense, Obama, depende de su próxima decisión».
#JamesFoley, el #periodista que quería tener más tiempo ➝ http://t.co/cddpFwcoNk pic.twitter.com/1SwYeQaRwq
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) agosto 21, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Falleció la primera locutora de Venezuela
Lamentable. Esta mañana falleció, en Caracas, la «primera locutora de Venezuela», Cecilia Martínez, a la edad de 102 años, siendo recordada como la pionera de la radio y la TV en dicho país.
23-09-15
Periodista encarcelado en Irán finalmente contratará un abogado
Continúa la polémica sobre el caso del periodista Jason Rezaian, el corresponsal de The Washington Post que lleva encarcelado en Irán más de siete meses y que recientemente fue acusado de espionaje.
02-03-15
Periodista de investigación sirio muere en extrañas circunstancias en Rusia
La muerte del periodista es preocupante, señaló el representante para la libertad de los medios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE), Harlem Desir.
16-04-18