Noticias
Periodistas ciudadanos habrían localizado una sede ISIS usando servicios online
Por Sofia Pichihua
Publicado el 24 de agosto del 2014

Un grupo de periodistas ciudadanos habría localizado un campamento de entrenamiento del grupo militar ISIS usando herramientas de localización y mapeo en la Internet. Bellingcat es el proyecto de esa agrupación, que ya alcanzó los 85 mil dólares.
El equipo está conformado por Eliot Higgins, conocido por probar que Siria usaba herramientas químicas luego de analizar fotos y vídeos disponibles en la web. Trabaja junto a blogueros, analistas de búsquedas y reporteros tradicionales.
En la página web del proyecto Bellingcat se indica que se emplean los vídeos de la graduación de una clase de ISIS identificada en Irak. El equipo utilizó Google Earth para hacer la identificación.
Para reconocer los edificios, se usó Flash Earth, una herramienta que usa Microsoft Bing Maps.
“En toda la zona solo hay una posible ubicación que coincide en el lado norte del río con la cámara apuntando al sur”, se señala. Además, en la zona se tomó fotos de las lecciones de artes marciales.
Para ello, también se empleó Panoramio, un servicio que toma los metadatos de las ubicaciones de las fotos y las coloca en un mapa de Google.
Las imágenes capturadas:
Vía Quartz / Bellingcat
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter suspendió 125.000 cuentas con “contenido terrorista”
En 2014, el entonces presidente ejecutivo de Twitter, Dick Costolo dijo que había recibido amenazas de muerte tras eliminar contenido de ISIS de Twitter.
05-02-16
Michael Foley: “Los periodistas independientes necesitan más apoyo”
El hermano de James Foley, el periodista estadounidense que fue violentamente asesinado por el Estado Islámico, espera que la muerte de su hermano ayude a que se comprenda la situación real que afronta la prensa en diversas zonas del mundo.
30-08-14
Israel: Empresa hizo publicidad recreando decapitaciones a periodistas
Indignación y polémica ha causado la publicidad de una compañía israelí dedicada a la organización de eventos que se inspiró en las decapitaciones del Estado Islámico a sus rehenes para realizar una sesión de fotos.
23-09-14